Contador Público

TIPO

TIPO

Título de grado

CRÉDITOS

CRÉDITOS

360

DURACIÓN

DURACIÓN

8 semestres

LOCACIÓN

LOCACIÓN

Montevideo, EVA

La carrera de Contador Público brinda conocimientos que sirven para actuar en las áreas relativas a la información contable, al control y a los aspectos tributarios y financieros de las organizaciones, permitiendo desempeñarse en diferentes roles en cualquiera de estas áreas. Desde el primer año de la carrera se adquieren herramientas para acceder al mercado laboral de forma rápida. Es por ello que la dinámica del cursado y el Plan de Estudios de la carrera se adaptan a la pronta inserción en la actividad laboral.

Objetivos

En este sentido, el primer objetivo es impartir sólidos basamentos en las áreas disciplinares de la contabilidad y los impuestos que permitan generar información contable que sirva de apoyo tanto al proceso de toma de decisiones para la gestión y dirección de las organizaciones, como a los requerimientos de información para terceros originados en el espacio y el momento en que las organizaciones están insertas.

El segundo objetivo es el de formar profesionales capaces de realizar la labor de control sobre la información contable refiriéndolo a las actividades internas de las organizaciones, a su gestión y a diversos tipos de instancias encuadradas en el funcionamiento de la sociedad en su conjunto que requieren el ejercicio de funciones dictaminantes.
De allí, la necesidad de integrar los conocimientos en las áreas disciplinares anteriormente mencionadas con el aporte de la Administración, el Derecho, la Economía, y otras Ciencias Sociales y Humanidades
Se hace imprescindible también la integración de los conocimientos de Métodos Cuantitativos y las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Perfil de egreso

Quienes egresen tendrán la capacidad de participar en el diseño, implementación y aplicación de sistemas tributarios, así como asesorar en esta materia a las organizaciones. También podrán ser parte de la evolución y desarrollo de sociedades y asociaciones y podrán realizar peritajes y actuar en procedimientos judiciales que refieran a la actividad de una empresa, liquidaciones y rendiciones de cuentas. Además podrán monitorear y evaluar los procesos de información y control y participar en la preparación, revisión y análisis de estados financieros. Podrán trabajar en organismos estatales e integrar equipos multidisciplinarios, así como iniciar una trayectoria académica.

Campos de actuación profesional:

  • Concebir, diseñar, implantar y administrar sistemas de registración, información y control considerando los recursos humanos y tecnológicos más adecuados para ello.
  • Asesorar a la dirección de las organizaciones en la interpretación de la información y presentarla adecuadamente para terceras personas interesadas.
  • Monitorear, evaluar y opinar sobre los procesos de información y control.
  • Participar en la preparación, revisión y análisis de estados proyectados.
  • Efectuar trabajos de revisión y evaluación de la información contable emitiendo los informes correspondientes, de acuerdo a las normas profesionales y legales.
  • Asesorar en materia tributaria a todo tipo de organización.
  • Participar en el diseño e implementación de sistemas tributarios.
  • Intervenir en la constitución, fusión, escisión, liquidación y disolución de sociedades y asociaciones.
  • Integrar equipos multidisciplinarios con el objetivo de preparar y evaluar proyectos de inversión.
  • Asesorar en la aplicación de técnicas de adopción de decisiones a nivel empresarial.
  • Asesorar a la dirección de las organizaciones sobre la necesidad de determinar los posibles efectos que sus decisiones pueden ocasionar en el medio social y ambiental en que las mismas tienen lugar, así como en su capital humano.
  • Realizar los trabajos que la legislación encomienda a la Contadora y Contador Público en el ámbito judicial y extrajudicial, tales como peritajes, actuaciones en procedimientos judiciales que refieran a la materia contable, liquidaciones y rendiciones de cuenta.
  • Actuar a nivel de organismos estatales en todas las actividades cuya participación está establecida en el derecho positivo y en aquellas funciones relacionadas con las actividades de las organizaciones referidas en los puntos anteriores.
  • Iniciar una trayectoria académica orientada a la generación y transmisión de conocimiento científico.

Requisitos de Iingreso: ver todas las alternativas disponibles en Ingreso a la facultad.

Directora de carrera: Profa. Elena Sivori -  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Oferta de UC Electivas del Área Social y Artística (ASA) de la UdelaR:  Ver aquí

menu logo