Hasta el 30 de abril
Envío de resumen de 500 palabras (en idioma inglés)
Es una conferencia internacional que nuclea la presentación de trabajos de investigación que, desde un enfoque cuantitativo (cliometrics), abordan temas en el campo de la historia rural, agropecuaria, medioambiental y de los recursos naturales.
El Instituto de Economía (IECON) de la Universidad de la República (Udelar) será el organizador y sede de la próxima conferencia, a realizarse los días 7 y 8 de diciembre de 2023.
Participarán académicas y académicos de la Universidad de Zaragoza, de la Norwegian University of Science and Technology, de la New York University Abu Dhabi, de la Universidad Carlos III de Madrid y de la Swedish University of Agricultural Sciences. Cuenta con el apoyo del Departamento de Economía de FCEA - Udelar y del Programa de Historia Económica y Social (PHES) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS - Udelar). Esta conferencia tiene como objetivo ofrecer la oportunidad de presentar resultados y avances de investigación tanto a investigadores e investigadoras consolidadas como a aquellos en proceso de formación y estudiantes de doctorado.
Se recibirán ponencias en el campo de la historia rural, agropecuaria, medioambiental y de los recursos naturales. Además, dados los beneficios derivados del diálogo interdisciplinario, se alienta a presentar trabajos procedentes de otras disciplinas, especialmente del campo de la demografía, economía, sociología, ciencias políticas e históricas. Los trabajos de jóvenes académicas y académicos y estudiantes de doctorado son especialmente bienvenidos.
Hasta el 30 de abril
Envío de resumen de 500 palabras (en idioma inglés)
Hasta el 30 de junio
Aceptación de trabajos
Hasta el 1 de noviembre
Recepción de versiones finales