El cuerpo docente es uno de los factores más importantes que asegura la calidad del Programa de Maestría. Está integrado por un destacado grupo de docentes locales y del exterior, con sólida formación académica, antecedentes docentes y fuerte experiencia práctica. Se complementan los contenidos académicos con el planteamiento de temas de interés, abordados por invitados con experiencia en temas profesionales específicos.
 EQUIPO DE COORDINACIÓN ACADÉMICA
EQUIPO DE COORDINACIÓN ACADÉMICA
Prof. Cr. Esteban Lemes
Coordinador Académico
 EQUIPO DOCENTE
EQUIPO DOCENTE
Alfaro Borges Jenifer: Doctora en Derecho y Ciencias Sociales (Universidad de la República). Magister en Derecho de la Empresa, UM. Especialización en Derecho del Medio Ambiente y Mercado (Universidad de Castilla La Mancha). Postgrados en Propiedad Intelectual (UBA). Escribana Pública por la Facultad de Derecho. Ex Abogada nivel 1 del Banco Central del Uruguay. Ex Asesora del Gabinete Ministerial de la Innovación. Ex Asesora jurídica de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.
Altkorn Monti, Simón: Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires y MBA del IAE Business School. Profesor de Estrategias con Derivados en los Programas de la Maestría y Especialización en Finanzas de la Escuela de Administración y Negocios de la Universidad de San Andrés. Se desempeña Consultor independiente.
Chaves, Ana: Contadora Pública (Universidad de la República). Magister en Finanzas y de Posgrado en Finanzas, Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Se ha dedicado al asesoramiento y consultoría de empresas enfocándose principalmente en el sector financiero.
Conti Cristina: Licenciado en Economía (Universidad de la República). Doctorado en Economía por la Universidad Católica de Argentina. Posgrado en Data Science & Business Analytics, ORT. Diploma en Finanzas, ORT. Se desempeña como Gerente Gestión Financiera, ALCO & Tesoro, Capital, del Banco Santander, Uruguay.
Danza, Francisco: Contador Público (Universidad de la República). Maestría en Gerencia y Administración y Diploma de Posgrado en Finanzas otorgados ambos por la Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Profesor Agregado Efectivo (Grado 4) de la Unidad Académica Finanzas y Proyectos de Inversión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Ha dictado cursos, tanto a nivel de grado como de posgrado, en las Cátedras de Proyectos de Inversión, Matemática Financiera, Estadística I, Contabilidad Superior y Contabilidad Presupuestal y Control de Gestión. Se desempeña como Gerente de Finanzas en Grupo Unilever Uruguay.
Da Silva, Natalia: Licenciada en Economía y en Estadística (Universidad de la República). Maestría y Ph.D. en estadísticas por la Iowa State University. Profesora e Investigadora en el Instituto de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Co-fundadora del capítulo R-Ladies Ames, USA (2016) y R-Ladies Montevideo (2017).
Davrieux, Mario: Licenciado en Economía (Universidad de la República). Cursando actualmente la Maestría en Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Profesor adjunto de la Unidad Académica de Macroeconomía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República. A lo largo de su carrera docente ha impartido clases en distintas áreas de Economía en posgrados de FCEA, así como en la UDE, la UCU y la ORT. Fue Director de una consultora privada hasta que decide concentrarse en la enseñanza y realiza cursos de especialización docencia universitaria en la Universidad de Montevideo.
de la Vega, Mauro: Contador Público (Universidad de la República). Magister en Finanzas otorgado por Universidad Pompeu Fabra, Barcelona España. Ha participado en diversos proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como Consultor Local. Se desempeña como Gerente de Administración y Finanzas en la empresa PEDRO MERLA S.A.
De Luca Roberto: Contador Público (Universidad de la República). Con amplia trayectoria profesional en procesos de transformación organizacional, apoyando a empresas en la definición de estrategias orientadas a la creación de valor, el alineamiento de procesos y estructuras, y el fortalecimiento del liderazgo y la cultura organizacional. Actualmente es Chair y facilitador de grupos de gerentes en Vistage Uruguay, promoviendo el aprendizaje colaborativo, el desarrollo personal y profesional, y el fortalecimiento del liderazgo en las organizaciones.
Díaz Amela, Valentina: Licenciada en Administración (Universidad de la República). Posgrado de Especialización en Finanzas otorgado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Profesora Adjunta (grado 3) de la Unidad Académica Finanzas y Proyectos de Inversión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Se desempeña como Socia de DDA Consultores.
Falcone, Damián: Licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires. Magister en Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella. Profesor de Gestión de Riesgos en IAE Business School. Ha realizado diferentes publicaciones académicas. Profesional especializado en Finanzas y Gestión del Riesgo. Cuenta con amplia experiencia en la administración de riesgos financieros, geopolíticos y empresariales. Se desempeña como Managing Partner en la consultora UpSide Risks.
Fernández, Daniel: Contador Público y Licenciado en Administración (Universidad de la República). Especialización en Finanzas otorgado por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Maestría en Finanzas y Maestría en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Chartered Financial Analyst. Docente de Posgrados en la Facultad de Ciencias Económicas y Administración y en la Facultad de Ciencias Sociales del Uruguay. Se desempeña como como Jefe de Departamento del Área de Supervisión de Riesgos del Banco Central del Uruguay.
Ferreira, Mariana: Licenciada en Economía (Universidad de la República). Magister en Economía mención Economía Financiera de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con certificación en Gestión de Proyectos (PMI, PMI Uruguay), así como con el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) del ISEDE, Escuela de Negocios ACDE, Universidad Católica del Uruguay. Se desempeña como Directora Ejecutiva en Uruguay XXI- Instituto de Promoción de Exportaciones, Inversión Extranjera y Marca País.
Gadola Guillermo: Contador Público (Universidad de la República). Posgrado en Administración (Universidad de la República). Es Profesor Agregado Grado 4 de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Coordinador Académico del Posgrado de Especialización en Administración. Se desempeña como consultor en Planificación e Implementación Estratégica para empresas.
Giacomini, Raúl: Contador Público (Universidad de la República). Posgrado en Tributación (UDELAR), Magister en Tributación por la Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Ayudante interino grado 1 Tributaria I y Tributaria II de la Unidad Académica Tributaria (UDELAR). Redactor de diversos artículos técnicos en la Revista Tributaria del Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios (IUET). Gerente de Impuestos en AUREN, asesorando a empresas industriales, comerciales, agropecuarias y de servicios. Dictado de varios cursos internos de capacitación.
González, Macarena: Traductora Pública en idioma inglés (Universidad de la República). Magíster en Interpretación de Conferencias, London Metropolitan University. Profesora de Educación Media en la especialidad Inglés, Instituto de Profesores “Artigas” (IPA). Profesora grado 1 en el Departamento de Romanística y Español, Instituto de Lingüística, FHUCE. Integrante de la Comisión de Gramática, Academia Nacional de Letras.
Kamil, Herman: Economista egresado de la Universidad de la República (1996). M.A. en Economía en Universidad de Michigan (2002). PhD. en Economía en Universidad de Michigan (2011). Director de la Unidad de Gestión de Deuda, Ministerio de Economía y Finanzas del Uruguay desde 2015. Economista y economista senior del Departamento de Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (2007 a 2011 y 2012 a 2014). Economista del Departamento de Mercados de Capitales Internacionales del Fondo Monetario Internacional (2005 a 2006). Visitante Académico, Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (2004 a 2005). Experiencia docente en Universidad de la República y Universidad de Michigan. Distinciones académicas: Beca Doctoral de Investigación en Mercados Emergentes, University of Michigan (2002 a 2005), Premio a la Excelencia Docente en Universidad de Michigan (2003), Beca Fulbright (1999 a 2001). Autor de trabajos de investigación y académicas en diversas publicaciones.
Lemes, Esteban: Contador Público (Universidad de la República). Master en Finanzas y Master en Administración de Empresas (MBA), con concentración en Estrategia y Finanzas, Universidad de Maryland, haciendo uso de una beca Fulbright otorgada por el Gobierno Norteamericano. Posgrado en Técnicas Multivariadas de Datos, CIENES-OEA, Chile.Profesor Titular Efectivo (Grado 5) de la Unidad Académica Finanzas de Empresas y Proyectos de Inversión. Ha dictado cursos, tanto a nivel de grado como de posgrado, en Proyectos de Inversión, Valuación de Empresas, M&A, Finanzas de Empresas, Administración de Liquidez y Capital de Trabajo, Matemática Financiera y Estadística I.
Machado Martínez Virginia: Doctora en Derecho y Ciencias Sociales (Universidad de la República). Magíster y Especialista en Derecho Comercial por la Facultad de Derecho. Diplomada para Síndicos e Interventores por la Facultad de Derecho, Universidad CLAEH. Autora y colaboradora de varias publicaciones de su especialidad. Ponente y expositora en múltiples seminarios de su especialidad. Se desempeña como abogada asociada del estudio Ramírez, Xavier de Mello, Abal & Valentín.
Mesías, Leonardo: Ingeniero industrial mecánico y Licenciado en Economía (Universidad de la República). Magister en Finanzas otorgado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Ha realizado diferentes publicaciones académicas. Se desempeña como Especialista de Proyectos en FONPLATA.
Milanesi, Gastón: Contador Público (Universidad Nacional Del Sur, Argentina). Magister en Administración (Universidad Nacional Del Sur, Argentina). Profesor titular de la Universidad Nacional Del Sur, Argentina. Docente investigador. Autor de diversas publicaciones.
Pena, Alejandro: Economista (Universidad de la República). Magister en Economía Internacional con especialización en macroeconomía en la Facultad de Ciencias Sociales. Ha realizado diferentes publicaciones académicas. Amplia participación en Eventos nacionales como internacionales. Docente de grado y posgrado. Consultor.
Pérez Ramos, Gabriel: Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (Universidad de la República). Cursando la Especialización y Maestría en Derecho Comercial, en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Profesor Adjunto grado 3 de la unidad curricular de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho. Se desempeña como Socio en el Estudio RXA Abogados + Contadores.
Perutti, Magdalena: Contadora Pública (Universidad de la República). Diploma de Especialización en Finanzas otorgado por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Posgrado en E Business en la Universidad ORT. Master en Finanzas dictado por la Facultad de Ciencias Económicas de y de Administración. Profesor grado 3 de la Unidad Académica Finanzas y Proyectos de Inversión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Se desempeña como Socia en el Departamento de Consultoría Gerencial y Financiera de KPMG.
Polgar Jorge: Economista (Universidad de la República). Doctor en Economía (Ph.D.) Georgetown University, Washington DC. Magister en Economía (M.A.) Georgetown University, Washington DC. Autor de varias publicaciones. Se desempeña como asesor.
Poziomek, Rosa: Escribana Pública (Universidad de la República). Especialización en Derecho Civil con énfasis de Contratos otorgado por Universidad Católica de Montevideo. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales otorgado por la Facultad de Derecho. Profesor Adjunto grado 3 de la unidad curricular de Derecho Privado IV y V de la Facultad de Derecho. Asesora y representante legal de empresas nacionales y extranjeras en materia societaria, contratación comercial, propiedad intelectual. Vicepresidente de la Comisión Directiva de la Asociación Civil RED ARB MED.
Presno, Juan: Contador Público y Licenciado en Administración de la Universidad de la República (Udelar) Posgrado en Tributación (UDELAR). Docente de la Maestría y Especialización en Tributaria del Centro de Posgrados de la FCEA de la Udelar y del Posgrado en Finanzas, de Udelar. Profesor Titular Grado 5 de la Unidad Académica Tributaria (UDELAR). Docente en diversos ámbitos de especialización tributaria, tales como el Colegio de Contadores, UPAE, DGI, CADE y otros organizados por el estudio profesional. Autor de varios artículos publicados sobre materia tributaria. Socio del Estudio PRESNO SANDAR, asesor de empresas industriales, comerciales, financieras, agropecuarias y de servicios.
Ramírez, Raúl: Magíster en Bioestadística, Universidad de Chile. Post título en Estadística aplicada.
Rippe, Nicolás: Ingeniero Químico (Universidad de la República). Posgrado en Administración, UCUDAL. Magister en Gerencia y Administración, UCUDAL. Magister en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas y Administración, Tesis pendiente de presentación. Diploma en Economía otorgado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Profesor Efectivo grado 2 de la Unidad Académica Macroeconomía, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
Rodríguez, Diego: Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (Universidad de la República). Magister en Derecho por Harvard Law School. Se especializa en el asesoramiento en regulación bancaria y operaciones de financiamiento. Ha realizado consultorías en el área de finanzas en Uruguay. Es socio a cargo del Departamento de Bancos y Finanzas de Ferrere.
Rodríguez Gabriel: Contador Público (Universidad de la República). Magister en Finanzas por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Docente de la Certificación Profesional en Automatización Robótica de Procesos (RPA), Educación Permanente, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Universidad de la República. Se desempeña como Consultor Financiero y Estratégico el Grupo Grant Thornton Uruguay - Guyer & Regules
Roldós, Margarita: Contadora Pública y Licenciada en Administración (Universidad de la República). Magister en Finanzas otorgado por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Profesora grado 5 de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Ex Profesora Responsable del Laboratorio Financiero Bloomberg. Se desempeña como Consultora en Finanzas Corporativas.
Scavino Marco: Licenciado en Ciencias Estadísticas y Demográficas (Laurea in Scienze Statistiche e Demografiche), Università degli Studi di Roma "La Sapienza", Italia. Doctor en Ciencias Sociales por la Università degli Studi di Padova (UP), Italia. Especialización en Ciencias Estadísticas y Económicas, Università degli Studi di Padova, Italia. Docente en diversos ámbitos académicos. Redactor de diferentes artículos técnicos en revistas científicas y publicaciones académicas.
Selves, Ricardo: Licenciado en Economía (Universidad de la República). Diploma in Finance otorgado por Imperial College. PhD in Finance por la University of London. MSc in Finance, Birkbeck College, University of London. Master en Macroeconomía Aplicada otorgado por la Universidad Católica de Chile. Docente de Faculty of Law, Economics And Finance en la University Of Luxembourg. Desempeña actividades laborales en la Comisión Europea.
Sitjar, Pablo: Contador Público (Universidad de la República) y Master of Science in Management (MIT). Docente de Posgrado en la Universidad de Montevideo, Universidad ORT y en UDELAR.
Zapata, Sandra: Administradora de Empresas Turísticas, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Colombia. Maestría en Dirección y Planificación del Turismo otorgado por la Universidad de Alicante España. Doctorado en Tecnologías y gestión de las infraestructuras aeronáuticas, Università degli Studi di Enna, Italia. Profesor visitante en la Universidad Anáhuac Oaxaca / Escuela de Negocios. Docente colaborador en la Università degli Studi di Enna. Profesor Facultad de Ciencias Económicas y Administración.
 Español
 Español English
 English Français
 Français Italiano
 Italiano Português
 Português Русский
 Русский
 
                            
                        
                        
                        
                    
                                        
                    
                        
                        