Se trata de analizar diferentes opciones en materia de indicadores de competitividad, estudiando cada uno de los posibles índices y elaborando diversas series para Uruguay en el período 1980-1995. En la primera parte se analiza el marco teórico que fundamenta los indicadores de competitividad elegidos, así como otras posibilidades existentes. En la segunda parte se hace referencia a diversos tipos de indicadores, describiendo su metodología, la forma particular elegida para elaborarlos y las fuentes de información utilizadas en cada caso. En la tercera parte se presentan los diversos índices elaborados, y se realizan algunas reflexiones finales a partir de la observación de los resultados obtenidos. Por último se incluyen, en un anexo estadístico, las series construidas a partir de las metodologías descritas.