DETERMINANTES DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DEL SECTOR RESIDENCIAL EN URUGUAY
- ISBN/ISSN: 2301-1963
- Áreas:
Este trabajo busca profundizar en los determinantes de la demanda de energía eléctrica residencial en Uruguay. Utilizando modelos de demanda ampliados, analiza el efecto sobre el consumo de energía eléctrica de los hogares uruguayos del ingreso per cápita, la composición del hogar, las características de la vivienda, el equipamiento y la participación relativa de seis usos energéticos. Con este fin, se emplean los microdatos de la Encuesta de Demanda y Uso de la Energía Eléctrica del Sector Residencial Urbano realizada para Uruguay en el año 2015. El efecto de los determinantes se estima por MCO para la media de consumo y se comparan estos resultados con los que surgen de la estimación para tres niveles socioeconómicos -bajo, medio y alto-. Asimismo, se estudia su efecto a lo largo de la distribución del consumo a partir del método de regresiones cuantílicas.
Los resultados indican el impacto significativo del ingreso per cápita, la composición del hogar, las características de la vivienda y la tenencia de aire acondicionado y calefón como determinantes del consumo de energía eléctrica residencial. En lo que refiere a la participación relativa de los usos energéticos, se observa que los asociados al confort térmico, en particular calefacción, junto con cocción de alimentos, son los que muestran mayor impacto. El efecto de los determinantes evaluados varía dependiendo del nivel socioeconómico del hogar y de su ubicación en la distribución del consumo de energía eléctrica. En particular, en los hogares de menor consumo de energía eléctrica tienen mayor impacto las variables relativas a la composición del hogar, en tanto, las variables asociadas a la vivienda y al uso energético calefacción muestran un mayor efecto sobre los hogares de alto consumo.
Este es el primer trabajo en Uruguay que evalúa la demanda de energía eléctrica a lo largo de toda la distribución del consumo a partir del método de regresiones cuantílicas. La existencia de diferencias entre los cuantiles de consumo señala las oportunidades que genera el uso de este método en el análisis de la demanda de energía eléctrica residencial.