DIE 04/16 - Preferencias por la redistribución para el caso uruguayo: aproximación a través de movilidad social y percepciones
- Áreas:
- Descargas: Descargar die-04-16.pdf
El objetivo de este trabajo es contribuir con evidencia para el estudio los determinantes de las preferencias por la redistribución de la sociedad uruguaya, intentando demostrar la existencia de creencias y percepciones que las definen. Luego de un repaso teórico que analiza cuales son estos determinantes, se procede a verificar si para el caso uruguayo estos son válidos. Se trabaja con datos de panel pertenecientes al Estudio Longitudinal de Bienestar en Uruguay, realizado en 2004, 2006 y 2011/12. La estrategia metodológica que se adopta para poner a prueba las hipótesis es el método POLS. Éstas plantean que la movilidad social experimentada, la percibida, el ingreso, los sesgos sobre la posición en la distribución del ingreso, e indicadores de justicia son determinantes de las preferencias por la redistribución. Se concluye que tanto las percepciones sobre movilidad social experimentada intrageneracional, la percepción de ubicación en la distribución del ingreso, y el ingreso, son los canales que validan lo que predice la teoría.