DIE 06/19 - Un análisis normativo de las políticas de transferencias monetarias directas en Uruguay: Asignaciones Familiares del Plan de Equidad y Tarjeta Uruguay Social

El presente trabajo es un análisis normativo quepretende identificar qué concepciones de justicia distributiva se reconstruyendel diseño de las políticas de transferencias monetarias directas uruguayasactuales: las Asignaciones Familiares del Plan de Equidad (AFAM-PE) y laTarjeta Uruguay Social (TUS). El análisis de cada una de estas políticas esrealizado de forma independiente a través de una misma metodología. Esta sebasa en la reconstrucción e interpretación de cuatro criterios claves deldiseño de la política y la comparación de éstos con los mismos criteriosimplícitos en cada una de las cinco concepciones de justicia distributivas queserán consideradas en esta investigación (el Libertarismo, el Utilitarismo, elLiberalismo Igualitario propuesto por Rawls, el Enfoque de las Capacidadespropuesto por Sen y el Enfoque de Igualdad de Oportunidades propuesto porRoemer). En el caso de las AFAM-PE la concepción con la cual sus criterios normativosse encuentran más alineados resulta ser el Enfoque de las Capacidades deAmartya Sen, mientras que los criterios normativos de TUS se encuentran másalineados con los planteados por el Liberalismo Igualitario propuesto por JohnRawls. Esta investigación contribuye a la discusión sobre programas sociales enUruguay desde una perspectiva poco frecuente en el ámbito académico debido a sucarácter normativo, permitiendo que se amplíe el conocimiento que existe acercade estos programas.

menu logo