Este documento se basa en el trabajo realizado en el marco del Convenio suscrito entre la Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social –Junta Nacional de Empleo– y la Universidad de la República, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Instituto de Economía, para la Evaluación de los resultados del Programa PROIMUJER (edición 2002) en términos de empleabilidad e inserción laboral.
Se desarrolla en nueve apartados o capítulos con sus correspondientes anexos. En el primer apartado se describe brevemente el programa que se va a evaluar; en el segundo, se explican los objetivos de dicha evaluación y la estrategia seguida para realizarla. En el tercer apartado, se estima la población objetivo atendiendo al diseño del programa, en base a procesamientos especiales de los microdatos de la Encuesta Continua de Hogares. El apartado IV analiza los impactos sobre la población beneficiaria con base en la encuesta realizada por el Instituto de Economía, tanto a la población beneficiaria como al grupo testigo. Posteriormente, sobre la base de los datos de la Encuesta así como de las entrevistas realizadas a los diferentes actores en el Programa, se evalúan el grado de cumplimiento de las metas de capacitación, el impacto en el perfil subjetivo de las beneficiarias y el grado de institucionalización de la perspectiva de género. A continuación se da paso a las conclusiones y recomendaciones surgidas del conjunto de los trabajos de evaluación. Se presentan dos Anexos: uno de carácter metodológico y otro que contiene las principales características de la información utilizada.