DT 02/87 - 20 años de presencia extranjera en el sistema bancario uruguayo

  • Áreas:
Al estudiar el sistema financiero del Uruguay los últimos años, parece de fundamental importancia detenerse en el terna de la extranjerización de las instituciones bancarias.

La relevancia del tema deviene del elevado grado de extrajerización verificado fundamentalmente en el período 1974-1982. Procuraremos describir en sus líneas generales, la expansión de la banca extranjera en el país, a través de los indicadores de participación en la plaza, del carácter de su actividad y de las políticas de regulación a que dicha economía está vinculada.

A su vez, realizaremos un esfuerzo de interpretación de este fenómeno, con especial referencia a las dos últimas décadas.

En este sentido, distinguimos diferentes modalidades dentro del proceso de extranjerización, a la luz de las coordenadas históricas en que se ubican, de los distintos factores que en el pasado reciente determinaron la interna­cionalización bancaria y de los móviles de política interna que condujeron a favorecer la enajenación de la mayor parte del sistema financiero privado del Uruguay.

menu logo