DT 03/19 - Revisando el rol de los productos intermedios importados en la productividad: un análisis a nivel de empresa para Uruguay
- ISBN/ISSN: 1688-5090
- Áreas:
- Descargas: Descargar dt-03-19.pdf
El comercio internacional se considera un vehículo para la difusión de tecnología, que a su vez puede inducir el crecimiento de la productividad. En particular, las importaciones pueden dar a las empresas nacionales acceso a una mayor variedad y / o mejor calidad de insumos intermedios o de capital en los que se incorporan las nuevas tecnologías. Sin embargo, la falta de mano de obra suficientemente calificada, un problema especialmente relevante para los pequeños países en desarrollo, puede impedir que las empresas aprovechen estas tecnologías.
Utilizando un panel de empresas manufactureras uruguayas para el período 1997-2008, exploramos el impacto de los insumos importados en la productividad de las empresas y evaluamos si el efecto está mediado por la capacidad de absorción de la empresa, representada por la proporción de mano de obra calificada. Utilizamos dos enfoques alternativos. Primero, aplicamos un enfoque de dos etapas al estimar primero la productividad de las empresas y luego utilizar técnicas de evaluación de impacto para analizar la causalidad entre los insumos importados y la productividad. En segundo lugar, utilizamos un enfoque directo, estimando la PTF con insumos importados como una variable de estado. Nuestros resultados muestran que los insumos intermedios importados tienen un efecto de mejora en la productividad de las empresas uruguayas, y que la capacidad de absorción desempeña un papel importante en este efecto.