DT 05/07 - Los resultados económicos 2005 – 2006. Balance y perspectivas

La política macroeconómica continuó la del gobierno anterior y tuvo éxito en la administración de la crisis, con mejores resultados en el cumplimiento de las metas acordadas con el FMI. La asignación de los recursos públicos estuvo condic ionada por esta política y dificultó el tránsito al Uruguay Social.


Los excepcionales logros macroeconómicos no se reflejaron plenamente en una recuperación de las condiciones de vida de los grupos empobrecidos en los últimos años. Surge la interrogante sobre la viabilidad de realizar este tránsito si se mantiene la prioridad en la reducción de la inflación y el aumento del superávit fiscal, apoyada en un enfoque neoclásico que apuesta a los cambios en los precios relativos como instrumento principal.

menu logo