Los objetivos de este libro, resultado del trabajo académico del autor en el Instituto de Economía, son tres. En primer lugar, los hechos, describir y analizar la evolución y las perspectivas de los problemas del empleo en el Uruguay, identificando a las personas y a los grupos más afectados. Segundo, revisar críticamente las principales corrientes que abordan el tema con diferentes perspectivas. Tercero, generar insumos para el diseño de políticas que intenten mitigar o resolver los problemas. Se presentan algunas propuestas fundadas con la aspiración de participar en la discusión sobre el rediseño del sistema de relaciones laborales y de las políticas de empleo en Uruguay. La investigación científica en economía analiza enfoques, evalúa experiencias y propone lineamientos; las decisiones corresponden al ámbito de la política, es decir, son una manifestación del poder del Estado.