La dimensión de género de la crisis

  • ISBN/ISSN: 0251-3552
  • Nº de Páginas: 12
  • Áreas:
  • Editorial: Nueva Sociedad

Este documento procura aportar al análisis de la crisis global que afectara (y todavía puede seguir haciéndolo) a las economías latinoamericanas desde una perspectiva feminista. Ello supone incorporar en dicho análisis las desigualdades de género, identificar qué lugar ocupan, cómo se retroalimentan o son impactadas. Ello es importante tanto con relación a los impactos de la crisis como a las políticas de recuperación y más en general, respecto al funcionamiento de las economías. Se parte del supuesto principal según el cual las desigualdades de género impiden la reasignación óptima de recursos en la economía, refuerzan las desigualdades sociales y afectan la incidencia de la pobreza. Y por supuesto son éticamente inaceptables al reducir la autonomía femenina en diversos aspectos. En particular, el análisis se focaliza en las variables relacionadas con el mercado laboral. 

menu logo