La evolución de la segregación laboral por sexo en Uruguay (1986-1999)

  • ISBN/ISSN: 0797-5546
  • Áreas:
  • Editorial: Revista de Economía - Banco Central del Uruguay. Vol. 9, N° 1 - Segunda época
Este artículo analiza la segregación ocupacional y su evolución en Uruguay
(1986-1999). Los índices calculados muestran que aunque la segregación
total no presenta cambios, tendió a crecer entre los asalariados privados
y los trabajadores con menor calificación, mientras que se redujo
entre los empleados públicos y los más calificados. El incremento de la
participación femenina en el sector privado no se tradujo en una ampliación
en la gama de ocupaciones accesibles para las mujeres. La composición
más equitativa de las ocupaciones entre los públicos se explica por la
disminución del empleo masculino como consecuencia de la política de
reforma del Estado. La mayor calificación de las mujeres ha tenido una
respuesta favorable, ampliando sus oportunidades de empleo.

menu logo