Contador Público

TIPO

TIPO

Título de grado

CRÉDITOS

CRÉDITOS

360

DURACIÓN

DURACIÓN

8 semestres

LOCACIÓN

LOCACIÓN

Montevideo, EVA

La carrera de Contador Público brinda conocimientos que sirven para actuar en las áreas relativas a la información contable, al control y a los aspectos tributarios y financieros de las organizaciones, permitiendo desempeñarse en diferentes roles en cualquiera de estas áreas. Desde el primer año de la carrera se adquieren herramientas para acceder al mercado laboral de forma rápida. Es por ello que la dinámica del cursado y el Plan de Estudios de la carrera se adaptan a la pronta inserción en la actividad laboral.

 

 

  • Objetivo

    El objetivo del nuevo plan 2024 es desarrollar las competencias que permitan que la o el estudiante al momento del egreso logre desempeñarse en forma general en las diversas áreas de ejercicio de la profesión, haciendo énfasis en un perfil o trayectoria. Se busca que quienes egresen de la carrera cuenten con un marco teórico sólido que trascienda a los marcos normativos y técnicos vigentes, posibilitándoles la adaptación a los cambios permanentes que se están dando en la realidad actual. Se tiende a una formación por competencias o habilidades, lo que implica poder trabajar en equipos interdisciplinares, la solución de problemas, así como fomentar el espíritu crítico y creativo.

    La elección de un perfil, de carácter obligatorio, le confiere cierta acumulación de saberes más específicos, ya sea en el área tributaria, en la gestión y apoyo a la toma de decisiones empresariales, en la preparación y revisión de la información contable, o focalizándose ya sea en las organizaciones del sector público o en un rol con énfasis en finanzas. Este objetivo implica una mirada transversal de las tecnologías de la información y el derecho en la profesión contable, y el apoyo de disciplinas como la economía, la administración, la matemática y la estadística, complementado por otras ciencias sociales.

     

    Requisitos de ingreso: ver todas las alternativas disponibles en Ingreso a la facultad.

    Por consultas o dudas deben dirigirse a Orientación curricular de la UAE que cuenta con agenda presencial o virtual  atendido por un equipo Orientación Curricular

    Director de carrera: Prof. Javier Mari -  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Oferta de Unidades Curriculares Electivas del Área Social y Artística (ASA) de la Udelar:  Ver aquíImplementación del plan

    Implementación del plan

    A efectos de la implementación se realizará de manera gradual:

    • Año 2024: se dictan las UC del primer año del Plan
    • Año 2025:   se dictan las UC del segundo año del Plan
    • Año 2026:   se dictan las UC del tercer año del Plan

    Y así sucesivamente

    Asimismo, no quita que alguna de las UC que estén en condiciones de ofrecer los cursos antes del año que correspondan los implementen igual. Varias UC del plan 2012 se mantienen en el plan 2024 pero cambiarán de créditos, para diferenciarlas las UC mantendrán su nombre y se le agregara al 2024.
    Las y los estudiantes que vienen de planes anteriores para obtener acreditación de perfiles lo deben hacer antes de tramitar el título, luego la escolaridad queda a cero.

     

    Reglamento del plan de estudios

     

    Plan de Estudios 2024

     

     

    • Ciclo común

      El Ciclo Común Obligatorio es una parte fundamental del plan de estudios de la carrera de Contador Público. Todas y todos los estudiantes, independientemente del perfil elegido, deben cursar 260 créditos en materias obligatorias que conforman un núcleo básico común indispensable para la formación de las y los  egresados. Las áreas de conocimiento que componen dichos créditos son Contabilidad y Auditoría, Impuestos y Normativa, Gestión y Tecnología, Administración, Economía, Métodos Cuantitativos y Actividades Integradoras. Además, se requiere un mínimo de diez créditos del área Ciencias Sociales y Humanas.

    • Perfiles de egreso

      Independientemente del perfil elegido, todas las egresadas y los egresados serán capaces de abarcar en su campo de actuación las áreas relativas a la información contable, el control, los aspectos tributarios y financieros de las organizaciones. Serán capaces de adecuar modelos, teorías y métodos a la realidad de las organizaciones nacionales e internacionales para alcanzar sistemas eficientes de información y control. Sin embargo, el planteo de perfiles o trayectorias permite un mayor nivel de conocimiento en ciertas áreas que posibilita un mejor desempeño profesional, sin desmedro de la profundización que pueda obtenerse en estudios de posgrados. No se establecen perfiles o menciones que complementen el título, pero al momento del egreso se deberá tener completado al menos uno de los perfiles, pudiendo realizar varios. Bedelía acreditará con una constancia tal perfil. También se verá reflejado en la escolaridad el perfil elegido.

       

      Perfil Reportes Externos y Atestiguamiento 

      Esta trayectoria procura que las y los profesionales  adquieran las competencias necesarias para diseñar, controlar y evaluar la información financiera con el fin de elaborar reportes para terceros, referidos tanto a la información financiera como no financiera (reportes de sostenibilidad). Para esto deberá considerar los diversos marcos teóricos, así como las normativas contables y legales. Asimismo, deberá conocer los procesos de validación de la información contenida en los reportes y el alcance del informe profesional.

      Perfil Aspectos Tributarios y Jurídicos 

      En este perfil las y los profesionales están en condiciones de asesorar en materia tributaria a las organizaciones y personas físicas, en lo relativo a la aplicación e interpretación de la normativa tributaria, así como de participar en el diseño e implementación de sistemas tributarios. Asimismo, adquiere las competencias para intervenir en la constitución, fusión, escisión, liquidación y disolución de sociedades, asociaciones, y otras entidades, así como desempeñarse en auditorías tributarias, peritajes, actuaciones en procedimientos judiciales que refieran a la materia contable, liquidaciones y rendiciones de cuenta.

      Perfil Controller y Transformación Digital

      Este perfil es adecuado para profesionales cuya posición en una organización está directamente vinculada al control, supervisión de procesos incluidos los tendientes a la sostenibilidad, análisis de riesgos, y otros, siendo el nexo entre la gestión y la contabilidad, asesorando al directorio en el diseño y seguimiento de la estrategia empresarial. Asimismo, la o el egresado de este perfil está en condiciones de analizar, evaluar, seleccionar y participar de la implementación de tecnologías de la información y la comunicación, desde la perspectiva de la gestión de los sistemas de información de las organizaciones.

      Perfil Sector Público 

      La o el profesional que opte por este perfil, adquirirá competencias y conocimientos que le asegurará un mejor desempeño en el sector público. Tendrá conocimientos sobre la contabilización, auditoría, gestión y financiamiento público, así como tópicos jurídicos específicos. Asimismo, podrá gestionar recursos humanos y conformar equipos interdisciplinarios. Podrá actuar en ámbitos ministeriales, departamentales, estatales, entes descentralizados y en organizaciones privadas vinculadas al sector público.

      Perfil Asesoría Financiera 

      Este perfil (también referido como perfil en finanzas) dota a las y los profesionales de una sólida base en finanzas, adquiriendo competencias tanto en temáticas tradicionales como aquellas basados en la tecnología (Fintech). Se capacita para desempeñarse en el área de finanzas de empresas en temas relacionados con las decisiones de inversión, financiamiento, planificación y gestión de la tesorería. Asimismo, es un perfil óptimo para el desempeño profesional en bancos y otras instituciones financieras.

       

       
      • Ciclo Común

        A continuación, se detallan los cursos (también llamadas unidades curriculares o materias) que tienen carácter obligatorio, por ser parte del Ciclo Común. Son unidades curriculares obligatorias para todos los perfiles. La lista incluye cada uno de los cursos en el semestre previsto, y la cantidad de créditos asociada.

        última actualiación: enero 2025
         
        C y A Contabilidad y Auditoría Admin. Administración
        I y N Impuestos y Normativa Econ. Economía
        G y T Gestión y Tecnología Soc Otras Ciencias Sociales y Humanas
        Act.Int. Actividades Integradoras MMCC Métodos Cuantitativos

         (**) Análisis de las Interacciones Económicas e Introducción a la Microeconomía son equivalentes para el  egreso. Quienes aprueban una no deben rendir la otra. Se determinará todos los años quienes deben cursar Análisis de las Interacciones Económicas (consultar ficha de la UC)

        CÓDIGO PRIMER SEMESTRE C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC  
         C10 Conceptos Contables (doble dictado)  10                
         A10 Administración y Gestión de las Organizaciones I (doble dictado)          10      
         E10 Introducción a la Microeconomía (**) (doble dictado)            10    
        E11 Análisis de las interacciones económicas (**) (doble dictado)           10    
        MC10 Cálculo I (se puede cursar en 2 partes I/A y I/B) (doble dictado)               10
        114A Cálculo I/A (doble dictado)               5
        CÓDIGO SEGUNDO SEMESTRE C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC
         C20 Contabilidad General I 10              
         J23 Derecho y Actvidad Empresarial I    10            
         E34N Introducción a al Macroeconomía (2024)            10    
         128A Cálculo I/B (doble dictado)                5
        CÓDIGO TERCER SEMESTRE C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC
         C30 Contabilidad General II  10              
         J33 Derecho y Actvidad Empresarial II    5            
         MC40 Introducción a la Estadística                10
        C32 Procesos Contables 5              
        CÓDIGO CUARTO SEMESTRE C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC
         C40  Contabilidad General III 10              
        MC30 Matemática Financiera               10
         J61N  Derecho Digital (2024)      5          
        C41 Legislación Laboral y Seguridad Social   10            
        CÓDIGO QUINTO SEMESTRE C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC
         C50N  Modelos y Sistemas de Costos  10              
         J50  Derecho Tributario    10            
         C75N  Contabilidad Social y Ambiental (2024)  5              
        I52 Ética y Ejercicio Profesional       5        
        CÓDIGO SEXTO SEMESTRE C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC
         C60 Contabilidad Superior I 10              
         C64 Contabilidad Gerencial     10          
         C72 Tributaria I   10            
         A64 Adminitración y planificación Financiera         5      
         C61 Control Interno     10          
        CÓDIGO SÉPTIMO SEMESTRE C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC
        C70 Auditoría I  10              
         C82 Tributaria II    10            
        A71 Finanzas Corporativas         10      
        CÓDIGO OCTAVO SEMESTRE C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC
         C85N Auditoría Interna (2024)      5          
        C81 Informes Profesionales del Contador Público 10              
         I84N Contabilidad en sistemas Integrados de Gestión (SIG/ERP) (2024)      5          
          Suma créditos UC Obligatorias ciclo común C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC Total
            90 55  35 5 25 20 0  30

         260

      • Opcionales Libres

         

        C y A Contabilidad y Auditoría Admin. Administración
        I y N Impuestos y Normativa Econ. Economía
        G y T Gestión y Tecnología Soc Otras Ciencias Sociales y Humanas
        Act.Int. Actividades Integradoras MMCC Métodos Cuantitativos

         

        CÓDIGO SEGUNDO SEMESTRE C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC
        S21 Ciencia Política             10  
        S22 Desarrollo y Bienestar             10  
        MC20 Álgebra Lineal               10
        CÓDIGO TERCER SEMESTRE C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC
        E54 Principios de Análisis Macroeconómico Aplicado           5    
         I40 Taller de Iniciación a la Investigación        10        
        CÓDIGO CUARTO SEMESTRE C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC
         A41  Sistemas de Información          10      
         S46  Sociología Contemporánea              10  
         S90  Sociología Económica              10  
        I41 Economía Circular       10        
        I55 Tutorías Entre Pares       10        
        S42 Sociología de la Empresa y Management             10  
        CÓDIGO QUINTO SEMESTRE C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC
         A61  Marketing Básico          10      
        I55 Tutorías Entre Pares       10        
        I56 Liderazgo para la Innovación Social       10        
        I112N EFI: Cooperativas de Trabajo y Colectivos Autogestionados       10        
        I111N EFI: Microcecea       10        
        I50 Taller: Ética y Responsabilidad Social       5        
        CÓDIGO SEXTO SEMESTRE C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC
         A65 Introducción al Empredurismo          10      
         A72  Marketing Estratégico          10      
         S44 Historia Económica del Uruguay              10  
        CÓDIGO SÉPTIMO SEMESTRE C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC
         A52 Marketing de Servicios          10      
         A77  Marketing Digital          10      
        CÓDIGO OCTAVO SEMESTRE C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC
        I140 EFI: CCEEmprende         10        
         I113 EFI: Cooperativas de Vivienda        10        
        A84 Economía y Gestión de Organizaciones de Salud         10      
        UPC Unidad de Prácticas Curriculares       10/15/20        
      • Grilla Perfil Asesoría Financiera

        Este perfil (también referido como perfil en finanzas) dota a las y los profesionales de una sólida base en finanzas, adquiriendo competencias tanto en temáticas tradicionales como aquellas basados en la tecnología (Fintech). Se capacita para desempeñarse en el área de finanzas de empresas en temas relacionados con las decisiones de inversión, financiamiento, planificación y gestión de la tesorería. Asimismo, es un perfil óptimo para el desempeño profesional en bancos y otras instituciones financieras.

         
        C y A Contabilidad y Auditoría Admin. Administración
        I y N Impuestos y Normativa Econ. Economía
        G y T Gestión y Tecnología Soc Otras Ciencias Sociales y Humanas
        Act.Int. Actividades Integradoras MMCC Métodos Cuantitativos

         

        CÓDIGO UNIDADES CURRICULARES OBLIGATORIAS
        C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC Total
        E54 Principios de Análisis Macroeconómico Aplicado           5      
        A81 Proyectos de Inversión         10        
        E74 Economía y Gestión Bancaria           10    
        C34 Fintech      5          
        E52 Economía y Finanzas Públicas           10    
        Suma créditos UC Obligatorias del Perfil      5    10  25     40
        CÓDIGO UNIDADES CURRICULARES OPCIONALES C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC Total
         I75N  Modelización y Automatización Robótica de Procesos Contables (RPA) 2024     5            
         C73N Contabilidad Bancaria 2024  5              
         C65N Contabilidad de Otras Instituciones Financieras no Bancarias 2024  5              
        I74N Blockchain y Contabilidad 2024     5          
        A80 Dirección Estratégica de Empresas         10      
        A67 Gestión Financiera del Estado         10      
         A63 Comercio Internacional          10      
        MC72 Métodos Cuantitativos en Decisiones Gerenciales               10
        338N Seguros de Vida               10
        Suma créditos UC Opcionales del Perfil  20
      • Grilla Perfil Aspectos Tributarios y Jurídicos

        En este perfil las y los profesionales están en condiciones de asesorar en materia tributaria a las organizaciones y personas físicas, en lo relativo a la aplicación e interpretación de la normativa tributaria, así como de participar en el diseño e implementación de sistemas tributarios. Asimismo, adquiere las competencias para intervenir en la constitución, fusión, escisión, liquidación y disolución de sociedades, asociaciones, y otras entidades, así como desempeñarse en auditorías tributarias, peritajes, actuaciones en procedimientos judiciales que refieran a la materia contable, liquidaciones y rendiciones de cuenta.

         

        C y A Contabilidad y Auditoría Admin. Administración
        I y N Impuestos y Normativa Econ. Economía
        G y T Gestión y Tecnología Soc Otras Ciencias Sociales y Humanas
        Act.Int. Actividades Integradoras MMCC Métodos Cuantitativos

         

        CÓDIGO UNIDADES CURRICULARES OBLIGATORIAS
        C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC Total
        I80 Práctica Pericial en el Ámbito Judicial   5              
        J43 Derecho y Actividad Empresarial III   5              
        C84 Tributaria III   10              
        J60OP Derecho Público   10              
        E52 Economía y Finanzas Públicas           10    
        Suma créditos UC Obligatorias del Perfil    30       10     40
        CÓDIGO UNIDADES CURRICULARES OPCIONALES C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC Total
        I83 Práctica Profesional Inicial       10          
        C74 Contabilidad Superior II 10                
        J44 Gobierno y Ciudadanía Digital   5              
        I75N Modelización y Automatización Robótica de procesos Contables (RPA) 2024     5            
        A67 Gestión Financiera del Estado         10      
        A63 Comercio Internacional          10      
        Suma créditos UC Opcionales del Perfil  20
      • Grilla Perfil Controller y Transformación Digital

        Este perfil es adecuado para profesionales cuya posición en una organización está directamente vinculada al control, supervisión de procesos incluidos los tendientes a la sostenibilidad, análisis de riesgos, y otros, siendo el nexo entre la gestión y la contabilidad, asesorando al directorio en el diseño y seguimiento de la estrategia empresarial. Asimismo, la o el egresado de este perfil está en condiciones de analizar, evaluar, seleccionar y participar de la implementación de tecnologías de la información y la comunicación, desde la perspectiva de la gestión de los sistemas de información de las organizaciones.

         
        C y A Contabilidad y Auditoría Admin. Administración
        I y N Impuestos y Normativa Econ. Economía
        G y T Gestión y Tecnología Soc Otras Ciencias Sociales y Humanas
        Act.Int. Actividades Integradoras MMCC Métodos Cuantitativos

         

        CÓDIGO UNIDADES CURRICULARES OBLIGATORIAS
        C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC Total
        C76N Contabilidad Gerencial Avanzada 2024     5            
        I75N Modelización y Automatización Robótca de Procesos Contables (RPA) 2024      5            
        A81 Proyectos de Inversión         10        
        C87N Logística y Cadena de Suministros 2024     5            
        I88N Información Analítica para la Gestión 2024     5            
        MC72 Métodos Cuantitativos en Decisiones Gerenciales               10  
        Suma créditos UC Obligatorias del Perfil     20    10      10 40
        CÓDIGO UNIDADES CURRICULARES OPCIONALES C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC Total
        A40 Administración de Recursos Humanos         10        
        E54 Principios de Análisis Macroeconómico Aplicado           5      
        I114D EFI: Costos para la Gestión de Emprendimientos Sociales y Comunitarios       10          
        I74N Blockchain y Contabilidad 2024     5            
        I132 EFI: Control Interno       10          
        C83N Costos y Gestión de Actividades 2024     5            
        C33 Auditoría de Sistemas de Información 2024     5            
        MC45 Análisis de Datos en Administración               10  
        A66 Gestión de Proyectos         5        
        Suma créditos UC Opcionales del Perfil  20
      • Grilla Perfil Reportes Externos y Atestiguamiento

        Esta trayectoria procura que las y los profesionales  adquieran las competencias necesarias para diseñar, controlar y evaluar la información financiera con el fin de elaborar reportes para terceros, referidos tanto a la información financiera como no financiera (reportes de sostenibilidad). Para esto deberá considerar los diversos marcos teóricos, así como las normativas contables y legales. Asimismo, deberá conocer los procesos de validación de la información contenida en los reportes y el alcance del informe profesional.

         
        C y A Contabilidad y Auditoría Admin. Administración
        I y N Impuestos y Normativa Econ. Economía
        G y T Gestión y Tecnología Soc Otras Ciencias Sociales y Humanas
        Act.Int. Actividades Integradoras MMCC Métodos Cuantitativos

         

        CÓDIGO UNIDADES CURRICULARES OBLIGATORIAS
        C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC Total
        A63 Comercio Internacional         10        
        C74 Contabilidad Superior II 10                
        C80N Contabilidades Especiales 2024 5                
        I75N Modelización y Automatización Robótica de Procesos Contables (RPA)     5            
        I74N Blockchain y Contabilidad 2024     5            
        C33 Auditoría de Sistemas de Información 2024     5            
        Suma créditos UC Obligatorias del Perfil  15   15    10       40
        CÓDIGO UNIDADES CURRICULARES OPCIONALES C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC Total
        C73N Contabilidad Bancaria 2024 5                
        E54 Principios de Análisis Macroeconómico Aplicado           5      
        C65N Contabilidad de Otras Instituciones Financieras no Bancarias 2024 5                
        A67 Gestión Financiera del Estado         10        
        J43 Derecho y Actividad Empresarial III   5              
        I80 Práctica Pericial en el Ámbito Judicial   5              
        I83 Práctica Profesional Inicial       10          
        Suma créditos UC Opcionales del Perfil  20
      • Grilla Perfil Sector Público

        La o el profesional que opte por este perfil, adquirirá competencias y conocimientos que le asegurará un mejor desempeño en el sector público. Tendrá conocimientos sobre la contabilización, auditoría, gestión y financiamiento público, así como tópicos jurídicos específicos. Asimismo, podrá gestionar recursos humanos y conformar equipos interdisciplinarios. Podrá actuar en ámbitos ministeriales, departamentales, estatales, entes descentralizados y en organizaciones privadas vinculadas al sector público.

         
        C y A Contabilidad y Auditoría Admin. Administración
        I y N Impuestos y Normativa Econ. Economía
        G y T Gestión y Tecnología Soc Otras Ciencias Sociales y Humanas
        Act.Int. Actividades Integradoras MMCC Métodos Cuantitativos

         

        CÓDIGO UNIDADES CURRICULARES OBLIGATORIAS
        C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC Total
        J60OP Derecho Público   10              
        C76N Contabilidad Gerencial Avanzada 2024     5            
        A67 Gestión Financiera del Estado         10        
        E52 Economía y Finanzas Públicas           10      
        I74N Blockchain y Contabilidad     5            
        Suma créditos UC Obligatorias del Perfil   10 10    10  10     40
        CÓDIGO UNIDADES CURRICULARES OPCIONALES C y A I y N G y T Act.Int. Admin. Econ. Soc MMCC Total
        I97 EFI: Contabilidad en las Escuelas       10          
        J44 Gobierno y Ciudadanía Digital   5              
        C87N Logística y Cadena de Suministros 2024     5            
        A20 Administración y Gestión de las Organizaciones II         10        
        A70 Comportamiento Organizacional         10        
        A50 Análisis Institucional y Planificación en el Sector Público         10        
        I75N Modelización y Automatización Robótica de Procesos Contables

        (RPA) 2024

            5            
        A40 Administración de Recursos Humanos         10        
        C83N Costos y Gestión de Actividades 2024     5            
        Suma créditos UC Opcionales del Perfil  20

  • Objetivo

    En este sentido, el primer objetivo es impartir sólidos basamentos en las áreas disciplinares de la contabilidad y los impuestos que permitan generar información contable que sirva de apoyo tanto al proceso de toma de decisiones para la gestión y dirección de las organizaciones, como a los requerimientos de información para terceros originados en el espacio y el momento en que las organizaciones están insertas.

    El segundo objetivo es el de formar profesionales capaces de realizar la labor de control sobre la información contable refiriéndolo a las actividades internas de las organizaciones, a su gestión y a diversos tipos de instancias encuadradas en el funcionamiento de la sociedad en su conjunto que requieren el ejercicio de funciones dictaminantes.
    De allí, la necesidad de integrar los conocimientos en las áreas disciplinares anteriormente mencionadas con el aporte de la Administración, el Derecho, la Economía, y otras Ciencias Sociales y Humanidades
    Se hace imprescindible también la integración de los conocimientos de Métodos Cuantitativos y las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

    Perfil de egreso

    Quienes egresen tendrán la capacidad de participar en el diseño, implementación y aplicación de sistemas tributarios, así como asesorar en esta materia a las organizaciones. También podrán ser parte de la evolución y desarrollo de sociedades y asociaciones y podrán realizar peritajes y actuar en procedimientos judiciales que refieran a la actividad de una empresa, liquidaciones y rendiciones de cuentas. Además podrán monitorear y evaluar los procesos de información y control y participar en la preparación, revisión y análisis de estados financieros. Podrán trabajar en organismos estatales e integrar equipos multidisciplinarios, así como iniciar una trayectoria académica.

    Campos de actuación profesional:

    • Concebir, diseñar, implantar y administrar sistemas de registración, información y control considerando los recursos humanos y tecnológicos más adecuados para ello.
    • Asesorar a la dirección de las organizaciones en la interpretación de la información y presentarla adecuadamente para terceras personas interesadas.
    • Monitorear, evaluar y opinar sobre los procesos de información y control.
    • Participar en la preparación, revisión y análisis de estados proyectados.
    • Efectuar trabajos de revisión y evaluación de la información contable emitiendo los informes correspondientes, de acuerdo a las normas profesionales y legales.
    • Asesorar en materia tributaria a todo tipo de organización.
    • Participar en el diseño e implementación de sistemas tributarios.
    • Intervenir en la constitución, fusión, escisión, liquidación y disolución de sociedades y asociaciones.
    • Integrar equipos multidisciplinarios con el objetivo de preparar y evaluar proyectos de inversión.
    • Asesorar en la aplicación de técnicas de adopción de decisiones a nivel empresarial.
    • Asesorar a la dirección de las organizaciones sobre la necesidad de determinar los posibles efectos que sus decisiones pueden ocasionar en el medio social y ambiental en que las mismas tienen lugar, así como en su capital humano.
    • Realizar los trabajos que la legislación encomienda a la Contadora y Contador Público en el ámbito judicial y extrajudicial, tales como peritajes, actuaciones en procedimientos judiciales que refieran a la materia contable, liquidaciones y rendiciones de cuenta.
    • Actuar a nivel de organismos estatales en todas las actividades cuya participación está establecida en el derecho positivo y en aquellas funciones relacionadas con las actividades de las organizaciones referidas en los puntos anteriores.
    • Iniciar una trayectoria académica orientada a la generación y transmisión de conocimiento científico. 

    Requisitos de ingreso: ver todas las alternativas disponibles en Ingreso a la facultad.

    Director de carrera: Prof. Javier Mari -  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Oferta de UC Electivas del Área Social y Artística (ASA) de la UdelaR:  Ver aquí

menu logo