Crisis Económica, segregación residencial y exclusión social. El caso de Montevideo
- ISBN/ISSN: 978-958-665-123-3
- Áreas:
- Descargas: Descargar Arim__2008_.pdf
- Editorial: Siglo del Hombre Editores; CLACSO
El presente trabajo tiene dos objetivos primordiales. En primer lugar, analizar cómo emerge la ciudad desde esta perspectiva luego de la profunda crisis económica. Con este fi n se divide el espacio urbano en las dieciocho zonas administrativas que lo conforman (Centros Comunales Zonales, CCZ), y a partir del procesamiento de la Encuesta Continua de Hogares (ECH), relevada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se busca analizar el vínculo entre el territorio urbano y las tendencias de la pobreza descritas. En segundo lugar, estudiar cómo el proceso se segregación residencial en sí mismo puede transformarse en un mecanismo de retroalimentación de la pobreza mediante su impacto sobre el desempeño de los habitantes de distintos espacios urbanos en el mercado de trabajo; cómo ese proceso hace que enfrenten dificultades crecientes para superar la privación por sus propios medios. La pobreza polariza la ciudad y esta polarización desencadena fenómenos de exclusión que se expresan en el mercado de trabajo.