Desarrollo económico y desigualdad en Uruguay
- Nº de Páginas: 78-95
- Áreas:
- Editorial: CLACSO
El Índice de Desarrollo Humano, que se ha convertido en la alternativa más difundida para analizar el desarrollo de una sociedad, no incorpora la desigualdad en la medición. La ausencia de consideraciones sobre la desigualdad afecta el análisis del proceso de desarrollo. En este artículo se ilustra al respecto, presentando y calculando para Uruguay dos medidas de bienestar que incorporan la desigualdad. La primera consiste en la utilización de funciones de bienestar social ajustadas por desigualdad, mientras que la segunda consiste en el cálculo de un Índice de Desarrollo Humano modificado, que incorpora la desigualdad en las tres dimensiones del índice. Los resultados ilustran sobre la relevancia del ajuste por desigualdad en las mediciones de bienestar de la población, ya que el nivel y la evolución del bienestar, tanto en espacios unidimensionales como multidimensionales, cambian considerablemente en función de las modificaciones distributivas.