Descentralización y desarrollo local: dilemas de gobernabilidad y desafíos de gobernanza
- ISBN/ISSN: 978-9974-8470-0-2
- Nº de Páginas: 18
- Áreas: Desarrollo local y regional
- Editorial: Espacio Interdisciplinario de UDELAR.
En este capítuloanalizaremos el sistema político local, tomando como actores centrales a losgobiernos municipales de Nueva Palmira, en Colonia, y La Paloma, en Rocha, ysus estrategias frente a los procesos y posibilidades de desarrollo que se haninstalado en esas localidades. En ambos casos será necesario tener en cuenta alprimer y segundo nivel de gobierno, ya que es a través de las políticassectoriales departamentales y nacionales que están asentadas en los territoriosque se han presentado, para estos gobiernos locales, las coyunturas a las quenos referiremos.
Interesaprincipalmente analizar los desafíos que se presentan para estos gobiernosmunicipales, en el sentido en que se encuentran en escenarios donde intervienenvarios niveles, públicos y privados, con sus intereses y proyectos sobre losterritorios. Sumándole a esto la complejidad de que, en Uruguay, los gobiernos localesson de reciente creación. En suma, tenemos gobiernos con pocos recursos y cortaexperiencia, que se encuentran frente a la gestión de territorios en los que seentrelazan procesos o proyectos de desarrollo diversos, con protagonistas quevan desde empresas nacionales, transnacionales, el gobierno departamental y elnacional y la sociedad local. En este contexto, cabe preguntarse: ¿qué poderreal tienen los municipios en esta coyuntura?, ¿cuánta influencia puedenejercer en un escenario donde intervienen grandes intereses económicosmundiales y políticas sectoriales estratégicas del gobierno nacional?, ¿cómogestionan todo esto frente a la sociedad local que les brindó legitimidadmediante el voto?
El análisis de loscasos se realiza a través de los conceptos de descentralización, desarrollolocal y gobernanza, planteados en la primera parte del libro, por lo que no nosreferiremos a ellos. Tomaremos como referencia tres ejes de análisis: losactores y las instituciones, es decir, el sistema político local; el sistema derelaciones en el sistema político local; y la gobernanza y las dificultadespara congeniar políticas territoriales y sectoriales.