• Institucional
  • Integrantes
  • Docentes
  • Failache, Elisa
  • DIE 01/16 - Transferencias de ingresos y mercado de trabajo: El impacto de Asignaciones Familiares Plan de Equidad sobre la informalidad laboral

DIE 01/16 - Transferencias de ingresos y mercado de trabajo: El impacto de Asignaciones Familiares Plan de Equidad sobre la informalidad laboral

El programa de Asignaciones Familiares – Plan de Equidad (AFAM-PE) ha sido implementado en Uruguay desde el año 2008 y consiste en una transferencia monetaria otorgada a los hogares con menores de 18 años en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica. El objetivo de este trabajo consiste en analizar el impacto del programa AFAM-PE sobre la probabilidad de contribuir a la seguridad social por parte de las personas adultas pertenecientes a hogares beneficiarios. Para ello, se utilizará un diseño de Regresión Discontinua (RD) que aprovecha la existencia de una regla clara para definir la participación en el programa y se utiliza como fuente de información a la “Encuesta de Condiciones de Vida” realizada en el marco del convenio MIDES- UDELAR para la evaluación de impacto del programa. En ella se recoge información tanto de individuos elegibles para participar al programa como de individuos no elegibles de características similares. 

Se encuentra que el programa AFAM-PE no tiene efectos significativos sobre la tasa de ocupación, el empleo y las horas trabajadas. Sin embargo, se observa un impacto significativo y negativo sobre la probabilidad de contribuir a la seguridad social principalmente en los atributarios. Además, estos efectos presentan mayor intensidad en jóvenes, mujeres e integrantes de hogares nucleares. Los principales resultados de este trabajo no difieren de los hallados para programas similares implementados en América Latina.

menu logo