DT 02/06 - Desarrollo económico territorial endógeno
- Áreas: Desarrollo local y regional
- Descargas: Descargar dt-02-06.pdf
Considerando las limitaciones del enfoque económico tradicional para entender los procesos de desarrollo económico territorial, el presente documento revisa diversas corrientes y enfoques teóricos que proponen interpretaciones territoriales y endógenas del proceso de desarrollo, los que presentan bajo la denominación de paradigma del Desarrollo Económico Territorial Endógeno (DETE).
Sobre la base de dicho paradigma, se puede establecer que el desarrollo económico de una región depende de la interacción sinérgica de cuatro factores claves: innovación, organización de la producción, economías de aglomeración e instituciones.
El documento presenta los fundamentos teóricos que están por detrás de dichos factores, culminando con una aplicación al caso uruguayo que pretende mostrar la pertinencia del enfoque teórico propuesto y, sobre todo, la importancia para entender el diferente desarrollo relativo regional en el país de considerar en forma conjunta y en interacción a los señalados factores claves.
Finalmente, sobre la base de los resultados encontrados y el enfoque teórico asumido, se presentan algunas implicancias de política económica