• Institucional
  • Integrantes
  • Docentes
  • Marroig, Alejandra
  • DT 02/18 - Un enfoque de modelos mixtos de clases latentes para analizar la trayectoria nutricional y el desempeño escolar de niños y niñas

DT 02/18 - Un enfoque de modelos mixtos de clases latentes para analizar la trayectoria nutricional y el desempeño escolar de niños y niñas

En el trabajo se analiza la trayectoria nutricional de una cohorte de niños y niñas de Uruguay en edad escolar y su vínculo con el desempeño educativo mediante la estimación de Modelos Mixtos de Clases Latentes y Modelos Mixtos Conjuntos de Clases Latentes. La metodología se enmarca en los modelos estructurales y permite analizar el cambio con la edad del estado nutricional y su relación con el desempeño escolar. Además, supone heterogeneidad entre individuos no capturada por variables observadas que se representa mediante la pertenencia a grupos latentes. Se identificaron tres grupos de niños y niñas según trayectorias nutricionales en el período escolar. Un grupo de niñas tiene trayectoria nutricional normal (50%) para la edad, otro normal supera el umbral de sobrepeso para ciertas edades (40%) y un grupo tiene problemas de sobrepeso (10%) en edad escolar. Por su parte, un grupo de niños tiene trayectoria normal (70%), otro supera el sobrepeso en ciertas edades (20%) y un grupo minoritario (10%) presenta obesidad. Las niñas con sobrepeso tienen mayor peso y talla al nacer pero no hay diferencias en el nivel educativo de sus madres. El grupo de niños con obesidad tiene mayor peso al nacer pero la talla no presentó diferencias significativas. Además, hay mayor proporción de madres con nivel educativo terciario en el grupo de niños con obesidad. En cuanto a la relación entre trayectoria nutricional y desempeño escolar, los niños abandonan antes que las niñas. Sin embargo, los grupos según trayectorias nutricionales no presentan diferencias en la edad de abandono escolar. Ninguno de los grupos identificados muestra déficit nutricional o decrecimiento durante el período escolar, pero sí problemas de sobrepeso u obesidad lo que podría ser objeto de estudio en futuras investigaciones.  

menu logo