• Institucional
  • Integrantes
  • Docentes
  • DT 04/06 - Más de un siglo de deuda pública uruguaya (1870-2000)

DT 04/06 - Más de un siglo de deuda pública uruguaya (1870-2000)

En este trabajo se aborda la evolución de la deuda pública uruguaya en el largo plazo. A tales efectos se lleva a cabo un análisis de los niveles de endeudamiento, su estructura, los instrumentos utilizados, la dinámica de la concertación de las deudas, los episodios de default, y también los arreglos y negociaciones que permitieron –en cada ocasiónrecomponer el crédito público.


El estudio permite identificar dos escenarios similares durante los períodos de globalización de la economía mundial, que caracterizan las últimas décadas de los siglos XIX y XX.


En ambos, el fuerte endeudamiento público se explica en gran medida por el incremento de la deuda con los centros financieros internacionales, a través de los cuales se canaliza el ahorro externo. Entre esos extremos y especialmente a partir del cerramiento y el bloqueo al movimiento de capitales que trajo aparejada la Gran Depresión –en un Uruguay que crecía hacia adentro sobre la base del desarrollo industrial–, el Estado encontró su fuente de financiación en el ahorro interno, dando por resultado una disminución relativa de la vinculación y de la dependencia respecto a los centros mundiales.

menu logo