• Institucional
  • Integrantes
  • Docentes
  • Ceni Gonzalez, Rodrigo
  • DT 04/08 - Caracterización socioeconómica de las personas con privaciones habitacionales: Un abordaje de los usuarios de la red de refugios de Montevideo

DT 04/08 - Caracterización socioeconómica de las personas con privaciones habitacionales: Un abordaje de los usuarios de la red de refugios de Montevideo

Esta investigación indaga las características de las personas usuarias de la red de refugios de Montevideo (“personas en situación de calle”), poniendo especial acento en su capacidad de vinculación con la comunidad.


Desde el enfoque de las capacidades y funcionamientos de Sen, se trabajan los conceptos de pobreza multidimensional y exclusión social. Más allá de los elementos comunes concernientes a la situación habitacional —dormir en un refugio—, existen diferencias entre estas personas en algunos aspectos relacionales que afectan su capacidad para funcionar.


A los efectos se realizó una encuesta representativa de un día de vida promedio en los refugios entre los meses de julio y setiembre de 2005, orientada a relevar información de las características socioeconómicas de estas personas y se aplicó a cada persona un test de Rorschach. Los principales resultados indican que las personas en situación de calle, si bien se ubican bajo la línea de pobreza, no presentan niveles altos de pobreza extrema en ingresos cuando, por definición, constituyen una población privada de manera extrema en los aspectos habitacionales. Por otro lado se identifican niveles de deterioro importante en los vínculos primarios y una débil inserción laboral.


Finalmente, existen diferencias entre varones y mujeres en las características que presentan la inserción laboral y el recorrido que éstos realizan por la calle.

menu logo