DT 06/06 - Impuesto cambiario y subsidios: Uruguay 1937-1959
- Áreas: Historia Económica
- Descargas: Descargar dt-06-06.pdf
En este artículo se exploran los impactos distributivos asociados a la formación y gestión del Fondo de Diferencias Cambiarias en el período 1937-1959. En el marco de la crisis económica de los años treinta y de la puesta en marcha de mecanismos para enfrentarla, el Estado asumió el control del mercado de cambios y con ello la posibilidad de establecer de manera discrecional el valor de las divisas y las diferencias entre sus precios de compra y venta.
El estudio del Fondo de Diferencias Cambiarias ofrece la posibilidad de una aproximación –a nivel micro– de las fuentes de financiamiento del gasto público y de su destino, así como las implicancias redistributivas de la política fiscal del gobierno.