DT 08/19 - Preferencias económicas de los gerentes de cooperativas
- ISBN/ISSN: 1688-5090
- Áreas: Economía Laboral
- Descargas: Descargar dt-08-19.pdf
La literatura enfocada en las prácticas y comportamientos de gerentes y directivos de empresas y sus efectos sobre la productividad y otros desempeños se ha expandido notablemente en los últimos años. Esta literatura ha estado mayormente concentrada en el análisis de empresas privadas convencionales y organizaciones del sector público. En este sentido, se conoce relativamente menos sobre las preferencias económicas de quienes gestionan cooperativas y otros arreglos organizacionales alternativos. En este estudio, se ofrece una caracterización relativamente exhaustiva del perfil comportamental de gerentes y directivos de cooperativas de trabajadores. Se recolectaron medidas de preferencias en relación a la toma de riesgos, paciencia, reciprocidad, altruismo y confianza para una muestra de 196 gerentes de empresas uruguayas (la mitad de ellos empleados en cooperativas de trabajo) y 92 estudiantes universitarios de primer año. A los efectos de elicitar dichas preferencias, se utilizaron procedimientos y juegos experimentales (lab-in-the-field experiment) que involucran la provisión de incentivos monetarios. Dada la duración del experimento, el pago medio recibido por los participantes fue aproximadamente 2.5 veces superior al salario gerencial promedio en el sector privado. Se obtuvieron dos resultados principales: (1) la proporción de gerentes amantes del riesgo es menor en los gerentes cooperativos en comparación a los gerentes de empresas convencionales (2) los gerentes cooperativos exhiben un mayor grado de altruismo que sus pares convencionales. No se encontraron diferencias significativas en términos de decisiones intertemporales, reciprocidad y confianza.