• Institucional
  • Integrantes
  • Docentes
  • Dean, Andrés
  • DT 10/08 - Los objetivos de una empresa gestionada por sus trabajadores: Un análisis sobre el caso uruguayo.

DT 10/08 - Los objetivos de una empresa gestionada por sus trabajadores: Un análisis sobre el caso uruguayo.

El siguiente artículo presenta nueva evidencia econométrica sobre el comportamiento comparado de cooperativas de trabajadores y empresas capitalistas.


Se estiman directamente los parámetros de una función objetivo genérica para captar la importancia relativa que las cooperativas le asignan al empleo y a las remuneraciones. Se utiliza un panel de datos que comprende al universo de cooperativas y sus contrapartes capitalistas incluidas en los registros de la seguridad social de Uruguay en el período abril de 1996 – diciembre de 2005.


El análisis sugiere que las cooperativas tendrían objetivos mixtos, asignándole la misma importancia al empleo o incluso una importancia mayor a la que le asignaría una empresa capitalista maximizadora de beneficios. Los resultados de la comparación se analizan a la luz de las explicaciones teóricas y de las características institucionales del desarrollo de las cooperativas en Uruguay.


Los resultados son consistentes con estudios anteriores realizados sobre las cooperativas madereras del noroeste de Estados Unidos. Estudios comparados de este tipo, que en general son poco frecuentes, ofrecen una oportunidad excepcional para determinar en qué grado diferentes estructuras de control generan comportamientos económicos diferenciados a nivel de las empresas. En particular, resultan importantes para determinar en qué medida importa la participación de los trabajadores en la gestión de las empresas.

menu logo