DT 12/19 - Tax Audits as Scarecrows. Evidence from a Large-Scale Field Experiment

El modelo canónico de Allingham y Sandmo (1972) predice que las empresas evaden impuestos al balanceando de manera óptima los costos y los beneficios de la evasión. Sin embargo, no hay evidencia directa de que las empresas reaccionen a las auditorías de esta manera. En este estudio, llevamos a cabo un experimento de campo a gran escala en colaboración con la autoridad recaudadora de impuestos de Uruguay para abordar esta cuestión. Enviamos cartas a 20,440 pequeñas y medianas empresas que colectivamente pagaron más de 200 millones de dólares en impuestos por año. Nuestras cartas proporcionaron señales exógenas pero no engañosas sobre insumos clave para sus decisiones de evasión, como las probabilidades de auditoría y las tasas de penalidad. Medimos el efecto de estas señales en las percepciones posteriores de las firmas sobre el proceso de auditoría, a partir de datos de una encuesta, así como en los impuestos reales pagados, a partir de datos administrativos. Encontramos que proporcionar información sobre auditorías tuvo un efecto significativo en el cumplimiento tributario, pero de una manera que fue inconsistente con Allingham y Sandmo (1972). Nuestros hallazgos son consistentes con un modelo alternativo, “riesgo-como-sentimientos”, en el cual los mensajes sobre auditorías generan temor e inducen a “desatención” de la probabilidad. Según este modelo, las auditorías pueden disuadir la evasión fiscal de la misma manera que los espantapájaros asustan a las aves. 

menu logo