DT 18/17 - The effect of relative concern on life satisfaction: Relative deprivation and loss aversion
- ISBN/ISSN: 1688-5090
- Áreas:
- Descargas: Descargar dt-18-17.pdf
Las comparaciones de ingresos son un elemento relevante para explicar el bienestar individual.
En esta investigación se explora la forma funcional de la relación entre ingreso relativo y la
conformidad con la vida. En particular se evalúa empíricamente si la utilidad experimentada se
comporta según las características de la función de valor de la teoría de la prospección. Se utiliza
una base de datos original para un país de ingreso medio-alto, la cual permite trabajar con un
ingreso de referencia endógeno. Este difiere para individuos con las mismas características
observables dependiendo del error de percepción que declara cada individuo en relación a su
posición relativa en la distribución del ingreso. Encontramos que la función de valor para la
utilidad experimentada es cóncava tanto para los que tienen un ingreso relativo positivo como
negativo. Este último resultado contradice uno de los supuestos de la teoría de la prospección.
La aversión a las pérdidas sólo se satisface para los ingresos que están suficientemente distantes
del ingreso del grupo de referencia. Finalmente, se confirma la presencia de comportamientos
heterogéneos, los cuales demuestran que la pendiente de la función de valor difiere entre
individuos según la relevancia que le asignan a las comparaciones interpersonales, las distintas
características de su personalidad y/o sus creencias sociales.