DT 19/17 - Producto Interno Bruto y los componentes del gasto en Uruguay, 1955-2016: propuestas de empalmes
- ISBN/ISSN: 1510-9305
- Áreas: Historia Económica
- Descargas: Descargar dt-19-17.pdf
En Uruguay el Sistema de Cuentas Nacionales se elabora por primera vez en 1965, con series que comienzan en 1955. Desde entonces se realizaron cuatro cambios de año base, además de una revisión de las estimaciones, sin embargo, las estadísticas oficiales que aporta el Banco Central del Uruguay ofrecen series continuas y empalmadas desde 1997 en adelante (utilizando como base el año 2005). Para las décadas previas, la información está disponible, de forma fragmentada, en diversas publicaciones. Este trabajo se ocupa del análisis del PIB desde el punto de vista del destino de la producción o enfoque del gasto. Se presenta la información disponible y distintas técnicas de empalme, especialmente los métodos de interpolación y retropolación. Se calculan series anuales, continuas y consistentes, del PIB y los componentes del gasto –exportaciones, importaciones, formación bruta de capital, gasto de consumo final del gobierno general y gasto de consumo final privado– a precios corrientes y constantes, desde 1955 hasta 2016. Se comparan los resultados que se obtiene al aplicar ambos métodos de empalme y se analiza la evolución de estas variables en el período de estudio. Finalmente, se sugiere que el método de interpolación resulta más apropiado para obtener las series de largo plazo del PIB y de los componentes del gasto durante este periodo histórico en Uruguay.