DT 20/14 - Una evaluación económica de los incentivos fiscales a la inversión en Uruguay
- ISBN/ISSN: 1688-5090
- Áreas:
- Descargas: Descargar dt-20-14.pdf
La promoción de inversiones mediante incentivos tributarios ha sido un componente clave en la
estrategia de los dos últimos gobiernos para favorecer la acumulación de capacidades
productivas. Un mecanismo de política pública, como el establecido por el Régimen de
Promoción de Inversiones (RPI) (Decreto 455/007) plantea inevitablemente preguntas sobre su
efectividad (capacidad de alcanzar los objetivos buscados), sobre su eficiencia (capacidad de
alcanzar los objetivos con el mínimo de recursos y distorsiones a otras políticas prioritarias) y
sobre su generación de efectos no previstos. En este trabajo se estima el efecto de los beneficios
tributarios del RPI sobre los flujos de inversión, el empleo y la productividad laboral. Se utiliza
Diferencias en Diferencias Emparejadas sobre datos de panel de empresas contribuyentes de
IRAE a la DGI durante el periodo 2005 a 2011. Los resultados muestran un efecto positivo y
significativo del RPI sobre la inversión y el empleo. El efecto sobre la inversión es creciente
hasta los primeros tres años de implementación y luego decreciente. El efecto sobre el empleo es
creciente y persistente en los primeros cinco años de implementación. No se encontraron efectos
positivos sobre la productividad laboral.
estrategia de los dos últimos gobiernos para favorecer la acumulación de capacidades
productivas. Un mecanismo de política pública, como el establecido por el Régimen de
Promoción de Inversiones (RPI) (Decreto 455/007) plantea inevitablemente preguntas sobre su
efectividad (capacidad de alcanzar los objetivos buscados), sobre su eficiencia (capacidad de
alcanzar los objetivos con el mínimo de recursos y distorsiones a otras políticas prioritarias) y
sobre su generación de efectos no previstos. En este trabajo se estima el efecto de los beneficios
tributarios del RPI sobre los flujos de inversión, el empleo y la productividad laboral. Se utiliza
Diferencias en Diferencias Emparejadas sobre datos de panel de empresas contribuyentes de
IRAE a la DGI durante el periodo 2005 a 2011. Los resultados muestran un efecto positivo y
significativo del RPI sobre la inversión y el empleo. El efecto sobre la inversión es creciente
hasta los primeros tres años de implementación y luego decreciente. El efecto sobre el empleo es
creciente y persistente en los primeros cinco años de implementación. No se encontraron efectos
positivos sobre la productividad laboral.