• Institucional
  • Integrantes
  • Docentes
  • DT 24/19 - Crecimiento del PIB y desempleo: validez de la ley de Okun para Uruguay

DT 24/19 - Crecimiento del PIB y desempleo: validez de la ley de Okun para Uruguay

Esta investigación analiza la validez de la ley de Okun para la economía uruguaya. A partir de la estimación de la relación entre el desempleo y el PIB utilizando dos de los modelos originales de Okun: el modelo en diferencias y el de brechas (Okun I y Okun II, respectivamente) para el período 1968-2018, se concluye que independientemente del modelo o del filtro utilizado para la descomposición de las series, la relación de Okun es significativa y toma el signo esperado. En promedio se espera que por cada punto porcentual que el PIB crezca por encima de su nivel natural o potencial la tasa de desempleo se reduce en aproximadamente 0,27 puntos porcentuales. Este resultado para Uruguay se encuentra acorde con los obtenidos para otros países en desarrollo cuyos niveles se encuentran en general por debajo (en valor absoluto) de los estimados para los países desarrollados. El análisis de la estabilidad de la ley a partir de estimaciones con ventanas móviles de 30 años sugiere que no es posible con la evidencia encontrada rechazar la hipótesis de estabilidad, lo cual es relevante a los efectos de utilizar la ley para realizar proyecciones macroeconómicas. 

menu logo