• Institucional
  • Integrantes
  • Docentes
  • DT 27/19 - Comportamiento del turismo nostálgico en Uruguay y Chile

DT 27/19 - Comportamiento del turismo nostálgico en Uruguay y Chile

El turismo es una de las actividades más importantes para la economía uruguaya y para muchos países de América Latina. Implica más empleo, mejora en la actividad económica y mayor ingreso de divisas. Este trabajo se focaliza en el turismo de visitantes de amigos y parientes (VFR por sus siglas en inglés) o turismo nostálgico, que se refiere a las personas que emigraron de su propio país y que regresan a visitarlo como turistas porque tienen sus familiares, amigos y, además, nostalgia por su país de origen. Estos turistas tienen una dinámica y comportamiento de visita y de gasto diferente al turismo tradicional. En este trabajo comparamos el comportamiento de los turistas VFR de Chile y Uruguay considerando las variaciones en los ingresos, precios y tipos de cambio. Asimismo, estudiamos el comportamiento de los turistas argentinos para compararlos con los VFR, ya que Argentina es el país donde mayoritariamente viven los migrantes chilenos y uruguayos. Utilizamos la metodología de Johansen a través del modelo de corrección de error (VEC) intentando hallar relaciones de cointegración. Entre los principales resultados encontramos varias relaciones de cointegración entre el ingreso, la demanda turística y el tipo de cambio real de Chile y Argentina y de Argentina y Uruguay. Al aumentar la actividad económica de Chile en un punto porcentual, el arribo de turistas chilenos VFR se incrementa 1,7%. En el caso de los turistas argentinos a Chile, al crecer la actividad económica 1%, aumentan 2,6%. En el caso de Uruguay, los resultados indican que al incrementarse 1% la actividad económica, la llegada de turistas uruguayos VFR aumenta 2,5%, mientras que ante una mejora de la actividad económica de Argentina en 1%, los visitantes provenientes de ese país hacia Uruguay aumentan 5%. Estos resultados ratifican al turismo como un bien de lujo, aunque la elasticidad ingreso es menor para el turismo VFR que para los visitantes extranjeros.

menu logo