Evolución de la seguridad social y gasto público social en el Uruguay (1910 -2005)
- ISBN/ISSN: 9789974006393
- Nº de Páginas: 179 a 213, en 214
- Áreas: Historia Económica
- Editorial: República AFAP - Instituto Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República (UdelaR)
En este trabajo se estudia la evolución del gasto público social (GPS) a lo largo del período 1910-2005, para luego desglosar la trayectoria de los componentes de dicho gasto. En ese marco, el gasto en seguridad social es analizado más en detalle, evidenciándose el progresivo desplazamiento que ese rubro imprimió en términos relativos al gasto en educación y salud, incidiendo en la transformación de la matriz de las políticas públicas de bienestar en Uruguay. Asimismo, el artículo deja constancia de la primacía, a lo largo del siglo, de los gastos en seguridad social destinados al pago de pasividades, en relación a los gastos consagrados a amparar al trabajador activo (desocupación, familia y maternidad). Finalmente, el trabajo alude a la incidencia del peso de la seguridad social en las finanzas públicas, ante la insuficiencia crónica de los aportes de los contribuyentes desde las últimas décadas.