• Institucional
  • Integrantes
  • Docentes
  • La industria textil uruguaya (1900-1960)

La industria textil uruguaya (1900-1960)

  • ISBN/ISSN: 1405-2253
  • Nº de Páginas: 99 a 126
  • Áreas: Historia Económica
  • Descargas: Descargar n31a4.pdf
  • Editorial: Revista de Investigación América Latina en la Historia Económica (ALHE), Segunda época, Nº 31. México DF.
La industria textil uruguaya se inició a comienzos del siglo XX con la instalación de algunas fábricas de tejidos de lana y de una gran hilandería de lana peinada. Desde la crisis de 1929, sustentada en la protección cambiaria, se expandió en forma acelerada durante el período conocido como de industrialización por sustitución de importaciones. Alcanzó su apogeo entere fines de la segunda Guerra Mundial y comienzos de la década de los cincuenta, al instalar hilanderías de algodón y de fibras sintéticas y cuando las exportaciones industriales laneras adquirieron una importante dimensión. El progresivo agotamiento de la sustitución de importaciones, los frenos opuestos a las exportaciones, junto al estancamiento económico del país y el desmontaje de la protección estatal, la sumieron en una profunda crisis y en la perdida de significación en la industria y en la economía uruguaya.

menu logo