• Institucional
  • Integrantes
  • Docentes
  • Pobreza y justicia social: concepto e interrelaciones

Pobreza y justicia social: concepto e interrelaciones

En este artículo se discute el concepto de pobreza desde dos enfoques, el monetario y el de las capacidades y funcionamientos. Ambos se analizan a la luz de distintas perspectivas de equidad. Así, la pobreza desde una perspectiva monetaria, es entendida
como la imposibilidad de alcanzar niveles mínimos de utilidad, y bajo ciertas condiciones esta dimensión se puede expresar de manera consistente a través del ingreso y el consumo. En tal caso, es inmediata la conceptualización de la pobreza como el ingreso o gasto menor a un mínimo generado por cada individuo. Por otro lado, la noción de pobreza en Sen es entendida como el fracaso para obtener un nivel mínimo de capacidades básicas, que son
irreductibles para el desarrollo de la vida de una persona, y su privación, además de constituir un elemento esencial, limita incluso el logro de otras capacidades. Y es a partir de las distintas bases
éticas que justifica la importancia de las diversas bases de información y define su noción de justicia evaluando la igualdad en la libertad de bien-estar.

menu logo