• Institucional
  • Integrantes
  • Docentes
  • Muinelo, Leonel
  • Productividad, innovación e investigación a nivel de empresa: un análisis empírico del sector manufacturero español

Productividad, innovación e investigación a nivel de empresa: un análisis empírico del sector manufacturero español

  • ISBN/ISSN: 4222784
  • Nº de Páginas: 149 - 160
  • Autor/es: Muinelo, Leonel
  • Áreas:
  • Editorial: Revista de Economía Industrial
El estudio del tópico de la innovación continúa siendo objeto de un interés creciente dentro de la ciencia económica. Una gran cantidad de estudios, comenzando por los trabajos pioneros basados en una aproximación de contabilidad del crecimiento de Solow (1957) y Denison (1985), han demostrado empíricamente el rol central de la innovación tecnológica en el crecimiento económico agregado. De forma complementaria, muchos investigadores han utilizado metodologías basadas en estudios a nivel de empresa para evaluar la contribución del avance tecnológico al crecimiento
económico. Así, en la literatura de la organización industrial, se atribuye a la innovación tecnológica un papel determinante en el aumento de la productividad de las empresas.

Sin embargo, a pesar de los avances experimentados en el conocimiento de estos procesos, aún existen lagunas importantes en cuanto a los factores determinantes de la innovación a nivel de empresa y su posterior impacto sobre los resultados económicos.

En un intento por encontrar respuestas a estas cuestiones, en los últimos años, la investigación económica ha realizado valiosos aportes tanto a nivel teórico como empírico. Por una parte, el desarrollo de modelos estructurales de función de producción ha demostrado ser una herramienta sumamente útil para describir los procesos de innovación y evaluar su impacto económico. A su vez, el surgimiento de nuevas bases de datos provenientes de encuestas en las que se pregunta directamente a las empresas acerca de características de sus procesos innovadores, ha
permitido obtener información más rica y precisa sobre estos procesos.

Considerando este marco de análisis, la presente investigación utiliza datos de la «Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas» 2000 y 2004, y aplica el modelo estructural de función de producción para analizar los determinantes de los procesos globales de innovación de las empresas manufactureras españolas, y evaluar su impacto sobre medidas de desempeño económico de estas empresas.

Los resultados obtenidos se pueden resumir en los siguientes aspectos: la financiación pública juega un rol determinante en las decisiones de realizar actividades de investigación internas en las empresas manufactureras
españolas; las empresas grandes que operan en mercados internacionales y que hacen uso de mecanismos formales y/o estratégicos para proteger sus innovaciones es más probable que realicen estas actividades internas; las empresas que realizan un mayor esfuerzo en investigación es más probable que sean innovadoras; a su vez, la productividad media de estas empresas se correlaciona de forma positiva con la introducción de nuevos productos y/o procesos, la intensidad de capital físico y el tamaño empresarial.

menu logo