• Institucional
  • Integrantes
  • Docentes
  • Regímenes fiscales en Uruguay durante el siglo XX: de los hechos estilizados a la interpretación de la realidad

Regímenes fiscales en Uruguay durante el siglo XX: de los hechos estilizados a la interpretación de la realidad

La noción de “régimen fiscal” expresa la particular articulación de los instrumentos  fiscales que traduce una de las maneras en que el Estado interactúa con el régimen de acumulación y con las demás formas institucionales, para alentar el crecimiento, incidir en la distribución y asegurar su propia reproducción. Este concepto es el que guía nuestra búsqueda de regularidades y rupturas en las finanzas públicas uruguayas durante el siglo XX.

Combinando información referida a los ingresos tributarios y no tributarios, el gasto público, los resultados fiscales y la deuda pública con determinantes socio-económicas y políticas, el trabajo propone un abordaje de largo plazo sobre la historia uruguaya, a través de una mirada nueva sobre el Estado y la política fiscal.

menu logo