• Institucional
  • Novedades
  • Postulaciones de ponencias para el XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género

Postulaciones de ponencias para el XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género

El XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género se celebrará en Montevideo, Uruguay, en septiembre de 2025. Es la primera vez que Uruguay es sede de este congreso que tiene más de 20 años analizando la ciencia y la tecnología desde una perspectiva feminista.

 

 

Se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de setiembre en la Universidad de la República.

El congreso ha desarrollado una extensa trayectoria desde su inauguración en Madrid en 1996, respaldado por la Universidad Complutense de Madrid, el Ministerio de Educación y Ciencia, y el Instituto de la Mujer de España. Desde entonces, ha sido realizado cada dos años en diversas ciudades iberoamericanas, como Buenos Aires, Panamá, Madrid, México DF, Zaragoza, La Habana, Curitiba, Sevilla, Paraguay, San José de Costa Rica, Bilbao y virtualmente en 2021 - con sede en Ecuador - debido a la pandemia. La última edición fue en 2023 en Madrid.

En cada edición se ha ido consolidado una comunidad de investigación y práctica dedicada a explorar las relaciones entre género y sexo con la ciencia y la tecnología, desde una perspectiva interseccional. Los estudios sobre ciencia, tecnología y género, dentro de su heterogeneidad, comparten un objetivo político común: la oposición al sexismo y androcentrismo reflejados en la práctica científica. Con un enfoque crítico, ha desafiado paradigmas y denunciado abusos históricos, proponiendo transformaciones hacia un sistema más inclusivo e igualitario.

Las postulaciones de ponencias estarán abiertas hasta el sábado 15 de marzo.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Fuente: eventos Udelar

 Fechas  Actividad
 15 de enero  Apertura resumen 
 15 de marzo  Cierre recepción de resúmenes 
 1 de junio  Apertura inscripciones anticipadas
 30 de julio  Cierre inscripciones anticipadas 
 1 de agosto  Cierre inscripciones normales 
 16 de setiembre  Comienzo del congreso 

 

 

 

menu logo