El Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Universidad de la República (Udelar) anuncia la apertura de inscripciones para una nueva edición de las Tutorías Entre Pares (TEP) en 2025. Esta iniciativa ofrece un espacio de formación teórico-práctica con 8 créditos universitarios y modalidades de cursado presenciales, virtuales e híbridas.
Un espacio de aprendizaje y compromiso con la comunidad universitaria Las Tutorías Entre Pares han consolidado su impacto en la Udelar, brindando a los estudiantes oportunidades de aprendizaje colaborativo y experiencia práctica en diversos contextos. Además de fortalecer la trayectoria académica de quienes participan, las tutorías generan aportes significativos en sus facultades y servicios, e incluso han llegado a centros carcelarios, donde contribuyen a la formación y reinserción educativa de personas privadas de libertad.
Objetivos de las TEP
- Fomentar la solidaridad y el trabajo en equipo entre estudiantes.
- Desarrollar habilidades para la tutoría y el acompañamiento académico.
- Fortalecer estrategias de acción tutorial y gestión de grupos.
- Promover el reconocimiento y fortalecimiento de los recursos personales de cada estudiante.
¿Quiénes pueden participar?
Las tutorías están dirigidas a estudiantes de Educación Superior de todas las carreras de Udelar, incluyendo sus centros universitarios regionales, así como del Instituto de Formación en Educación Social (IFES), del Instituto Normal de Educación Técnica (INET) y de la carrera Maestro en Primera Infancia (MPI) del Consejo de Formación en Educación (CFE).
Estructura del curso y carga horaria
Las TEP se organizan en dos etapas dentro del mismo semestre:
- Formación teórica: Enfocada en herramientas y estrategias tutoriales.
- Actividades prácticas: Desarrollo de tutorías en diversos espacios.
- Carga horaria total: 120 horas.
- Carga semanal: 3 horas, que incluyen instancias de planificación, supervisión y trabajo de campo.
Oferta de cursos y horarios
La oferta académica incluye una variedad de temáticas y enfoques:
- Yo estudio y trabajo - Docente: Gastón Duffour
Horario: Lunes y miércoles 9 a 11 hs | Modalidad: Virtual con prácticas virtuales
Curso abierto a estudiantes de la Udelar y del Consejo de Formación en Educación (CFE) de todas las sedes.
- Vida Universitaria - Docente: Eugenia Bové
Horario: Viernes 9 a 12 hs | Modalidad: Virtual con prácticas presenciales
Curso abierto a estudiantes de la Udelar y del Consejo de Formación en Educación (CFE) de Montevideo. - Territorios - Docente: Mercedes Couchet
Horario: Martes 8 a 11hs | Modalidad: Presencial, prácticas en territorio.
Curso abierto a estudiantes de la Udelar y del Consejo de Formación en Educación (CFE) de Montevideo y área metropolitana. - Vida Universitaria - Docentes: Pamela Durán, Victoria Rojas
Horario: viernes 9 a 12 hs | Modalidad: Virtual con prácticas presenciales en los centros regionales.
Curso para estudiantes de Centros Regionales Universitarios - Migrantes - Docente: Luis Pereyra
Horario: Miércoles | 14 a 17 hs | Modalidad: Presencial con prácticas presenciales
Curso abierto a estudiantes de la Udelar y del Consejo de Formación en Educación (CFE) de Montevideo. - Interculturalidad - Docente: Alejandro Bouzó
Horario: Jueves 17 a 20 hs | Modalidad: virtual con prácticas presenciales.
Curso abierto a estudiantes de la Udelar y del Consejo de Formación en Educación (CFE) de Montevideo y área metropolitana. - EPL - Docentes: Alicia Alvarez y Gabriela Pasturino
Horario: Martes 11:00 a 14:00 h | Modalidad: Híbrida (virtual sólo para PPL)
Curso para estudiantes de Montevideo de la Udelar. - EPL Sede Salto - Docentes: Alicia Alvarez, Gabriela Pasturino y Estefanía Próspero
Horario: Miércoles 14 a 17 h | Modalidad: Híbrida (virtual sólo para PPL)
Curso para estudiantes de CENUR Salto. - Educación inclusiva - Docente: Gabriela Bello
Horario Jueves | 8:30 a 11:30 hs | Modalidad: Virtual con prácticas presenciales.
Curso abierto a estudiantes de la Udelar de todas las sedes. - Introducción a la escritura académica - Docente: Caroline Trevisan
Horario Viernes | 9 a 12 hs | Modalidad: Virtual con prácticas presenciales
Curso abierto a estudiantes de la Udelar y del Consejo de Formación en Educación (CFE) de Montevideo. - Aprender en la Universidad - Docente: Luciana Aznárez
Horario jueves de 10 a 13| Modalidad: Presencial
Curso abierto a estudiantes de la Udelar y del Consejo de Formación en Educación (CFE) de Montevideo.
Más información: Portal de Progresa