La Universidad de la República (Udelar) lamenta profundamente el fallecimiento del ex presidente de la República José «Pepe» Mujica y resalta la importancia de sus contribuciones a la sociedad y su vínculo con nuestra institución. En nuestra casa de estudios el ex mandatario participó de numerosas instancias de intercambio sobre temas de relevancia.
La importancia de sus contribuciones fue reconocida a través de los múltiples homenajes y galardones que recibió tanto de instituciones de Uruguay como del exterior.
En 2010, siendo presidente de la República en ejercicio, Mujica fue invitado a participar de una sesión del Consejo Directivo Central de la Udelar realizada en la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional Noreste.
«Tendremos el país que sea capaz de parir su sistema de enseñanza, su conocimiento y su cultura», expresó en la oportunidad. «Ninguna propiedad es más importante que la propiedad del conocimiento», añadió.
«Es enorme la responsabilidad que tiene la Universidad del país. Enorme. Y llevar el conocimiento al interior es, además, la mejor lucha por la integración de la nación», continuó. «Algunos quedamos en la frontera de la universidad porque nos dedicamos a la ‘changuita’ de cambiar el mundo. Y en eso estamos, sólo que más pacientes, más lento y menos soberbios, sabiendo que hay que sumar de tanto en tanto, que hay que acumular y esto es parte para que tal vez existan herramientas masivas, para que algún día, en otro tiempo, los hombres puedan construir un mundo donde lo mío y lo tuyo no nos separe», concluyó.
José Alberto Mujica Cordano nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935. Fue el 40.º presidente de Uruguay entre 2010 y 2015 y anteriormente, guerrillero, político y agricultor.
En los años sesenta, integró el movimiento guerrillero Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y fue encarcelado entre 1972 y 1985, en el marco de la dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985).
En 1989 fue elegido diputado y posteriormente senador por el Frente Amplio (Uruguay), para luego ocupar el cargo de ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008. Después de ocupar la Presidencia, fue elegido senador nuevamente, en las elecciones de 2014 y en las de 2019. Renunció a este último cargo el 20 de octubre de 2020, retirándose de la actividad política para dedicarse a la militancia popular.
Foto: José «Pepe» Mujica. Foto: Nairí Aharonián Paraskevaídis, UCUR. 29/06/2022