• Institucional
  • Novedades
  • P2P Financial Systems Workshop 2025

P2P Financial Systems Workshop 2025

El taller global sobre innovación financiera, P2P Financial Systems (P2PFISY), se complace en anunciar que su 11.ª edición se celebrará los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en Montevideo, Uruguay, en estrecha colaboración con el Banco Central del Uruguay (BCU) y la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República.

Esta colaboración pone de relieve el papel clave de Uruguay en el impulso de la innovación financiera en América Latina. Reconocido por sus instituciones sólidas y regulaciones progresistas, Uruguay ofrece un escenario ideal para explorar tecnologías descentralizadas y finanzas inclusivas. La alianza entre el BCU y la FCEA asegura que el taller aborde prioridades regionales, potencie el conocimiento local y eleve las perspectivas de las economías emergentes en los debates globales sobre finanzas entre pares (peer-to-peer).

P2PFISY cuenta con el respaldo de la Exponential Science Foundation, una organización global sin fines de lucro comprometida con el avance del progreso científico y tecnológico en beneficio del bien público. Centrada en la innovación transformadora en finanzas, gobernanza e infraestructura digital, la Fundación busca traducir la investigación de vanguardia en aplicaciones y emprendimientos del mundo real.

El taller incluirá una convocatoria de trabajos académicos (call for papers), invitando a presentar contribuciones por parte de académicas y académicos, responsables de políticas públicas, bancos centrales, expertas y expertos de la industria e instituciones públicas o privadas. Las propuestas pueden tener un enfoque normativo, teórico o empírico, con especial énfasis en el papel emergente de las nuevas tecnologías dentro de los sistemas financieros. Los trabajos seleccionados podrán ser publicados en versiones extendidas en revistas prestigiosas como Mathematical Finance, editada por el Prof. Rama Cont de la Universidad de Oxford, sujeto a revisión por pares del comité editorial.

Bajo el lema "Descentralización, Inclusión y el Futuro del Dinero", el evento reunirá a destacadas y destacados economistas, banqueros centrales, tecnólogos y académicos de América Latina y otras regiones para profundizar en la intersección entre las finanzas entre pares, la innovación en políticas, la academia y la infraestructura digital pública.

Aspectos destacados del evento:

  • Conferencias magistrales de representantes del Banco Central del Uruguay
  • Paneles sobre monedas digitales de bancos centrales (CBDCs), finanzas abiertas y soberanía monetaria
  • Sesiones académicas lideradas por docentes de FCEA e investigadores internacionales
  • Paneles y debates sobre las particularidades del panorama financiero en América Latina
  • Convocatoria abierta a trabajos sobre tecnologías financieras emergentes; los trabajos seleccionados serán presentados durante el evento

“Uruguay es el anfitrión ideal para la edición de P2PFISY de este año,” declaró Paolo Tasca, presidente ejecutivo y cofundador de Exponential Science, “no solo por su agenda progresista en finanzas digitales, sino también por el compromiso activo de instituciones como el Banco Central y la FCEA en la construcción de políticas monetarias inclusivas y orientadas al futuro.”

Flavia Fernández – Profesora, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA – Udelar), expresó:

“La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República se enorgullece de coorganizar este evento internacional, que refuerza nuestro vínculo con la comunidad académica global y destaca nuestra mirada regional. Nuestro trabajo académico explora tecnologías emergentes—como blockchain y los sistemas de registro  distribuido—con foco en su impacto sobre los desafíos económicos y sociales de América Latina. Este evento reafirma nuestro compromiso con una universidad pública que impulsa la innovación y promueve cambios transformadores.”

Basado en el legado de ediciones anteriores de P2PFISY —la primera de ellas organizada hace más de 11 años en el Deutsche Bundesbank— el taller ha sido acogido por instituciones de prestigio como el Banco de la Reserva Federal de Cleveland, el Banco de Italia y el Banco Central Europeo. La edición del décimo aniversario se celebró en Dubái en octubre de 2024, en colaboración con la Virtual Assets Regulatory Authority (VARA).

La edición 2025 en Uruguay tiene como objetivo fortalecer la colaboración regional, destacar la innovación local y amplificar las voces del Sur Global en el discurso financiero global.

Convocatoria de trabajos académicos (Call for Papers):

 

Más detalles sobre la agenda 2025 y el proceso de inscripción en: www.p2pfisy.com

menu logo