Las XIII Jornadas Académicas de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración son un espacio de encuentro, intercambio y difusión de la producción académica de nuestra comunidad universitaria.
Este año se desarrollarán del lunes 8 al miércoles 10 de setiembre, con actividades que incluyen mesas transversales, paneles temáticos, presentación de pósters y espacios de diálogo sobre enseñanza, investigación y extensión entre docentes, egresadas, egresados, estudiantes y actores externos vinculados a la facultad.
Objetivos de las Jornadas
- Promover la difusión del conocimiento generado en la FCEA en las funciones de enseñanza, investigación y extensión.
- Impulsar la discusión interdisciplinaria en torno a los desafíos actuales en administración, contabilidad, tributación, economía y métodos cuantitativos.
- Fortalecer los lazos entre la academia, el sector público, el sector productivo y la sociedad civil.
Pósters académicos
Cada Departamento convocará a la presentación de pósters de investigación, que estarán expuestos en el hall de la entrada a Biblioteca de la facultad desde la semana previa a las Jornadas. Se premiarán los trabajos más votados, con un total de 5 reconocimientos, incluido un premio general y uno por cada departamento.
Las jornadas se realizan en los siguientes bloques:
- Mesas transversales en la mañana de 9 a 12 horas: Instancias de debate interdisciplinario sobre temas de relevancia actual como sostenibilidad, cooperativismo, educación financiera y el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial.
- Mesas específicas en la tarde de 13.30 a 18.30 horas: Organizadas por cada Departamento o Unidad, dedicadas a presentar investigaciones, avances y discusiones propias de cada área.
- Mesas centrales en la noche de 19 a 21 horas: Espacios abiertos con temáticas de alcance masivo, como sostenibilidad fiscal, fiscalidad ambiental y financiamiento de las políticas públicas.
El evento culminará con la entrega de premios a los mejores pósters, un panel de cierre y un brindis de despedida, celebrando la construcción colectiva de conocimiento.