• Institucional
  • Novedades
  • Encuentros de trabajo sobre inteligencia artificial y educación

Encuentros de trabajo sobre inteligencia artificial y educación

El Programa de Desarrollo Pedagógico Docente invita a docentes de todas las carreras de la Facultad e Ciencias Económicas y de Administración a participar en la actividad formativa «Encuentros de trabajo sobre inteligencia artificial y educación», que será coordinada por el docente invitado Dr. Alejandro Artopoulos, profesor de Tecnología y Cambio Educativo y Director Académico del Centro de Innovación Pedagógica de la Universidad de San Andrés.

La actividad se desarrollará en cuatro encuentros, previstos para los días martes 7 de octubre, jueves 9 de octubre, martes 14 de octubre y jueves 16 de octubre, de 18.30 a 20.30 horas a través de la plataforma Zoom.

El temario se organiza de acuerdo al siguiente detalle:

Encuentro 1

  • Qué es la IA para la educación.
  • IA versus Pensamiento crítico.
  • Alucinaciones de IA y delegación cognitiva.
  • Qué vale la pena aprender con IA.

Encuentro 2, con la participación de la Mgtr. Jimena Huarte

  • ¿Qué usos de la IA son adecuados para aprender e investigar?
  • ¿Cómo la IA puede potenciar los aprendizajes?
  • ¿Cómo la IA puede dañar aprendizajes?
  • Problemas éticos y políticos.

Encuentro 3

  • IA y currículum. Qué enseñar.
  • IA y el futuro del trabajo. Nuevas competencias.
  • Impacto diferencial en diferentes profesiones.
  • El problema del umbral laboral.
  • ¿Qué aplicaciones de la IA son relevantes para pensar la formación frente al futuro del trabajo en las disciplinas de FCEA?

Encuentro 4

  • IA como innovación. Curva hype y ciclo de adopción.
  • IA como tecnología normal. La burbuja de la IA.
  • IA que no miramos. ¿cómo transforma la IA la economía en Latinoamérica?
  • Diseño de futuros.

Las inscripciones se realizan hasta el lunes 6 de octubre, a través de este formulario en línea.

 

Alejandro Artopoulos

Profesor de Tecnología y Cambio Educativo y Director Académico del Centro de Innovación Pedagógica de la Universidad de San Andrés. Miembro de la Carrera de Investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Sociólogo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Master en Gestión de la Tecnología (UBA). Doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universidad Oberta de Catalunya. Profesor Invitado UdelaR (Uruguay) y Universidad Pedagógica Nacional (Colombia). Miembro de la Red de investigadores NORRAG.

menu logo