• Institucional
  • Novedades
  • Congreso Rioplatense de Investigación en Ciencias de la Administración

Congreso Rioplatense de Investigación en Ciencias de la Administración

xbig 5fa7bdf982fb8ee57ce47d5c4ab15fee xbig 513baae68bede46c9c1989c4b19419ad xbig 85038094576f4f35fff7749599f721e2

En el marco del Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Administración 2° edición también se realizó el Congreso Rioplatense de Investigación en Ciencias de la Administración, coorganizado con la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República.

El Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Administración es un evento académico con la finalidad de proporcionar un espacio de aprendizaje colectivo, de interacción de perspectivas y de construcción de conocimiento para una mejor comprensión de las fuerzas que están conduciendo cambios e impactando en las dinámicas organizacionales.

El mismo estuvo destinado a investigadoras, investigadores y docentes, direcciones de centros de investigación en Administración y disciplinas afines, estudiantes de posgrado, graduadas, graduados, estudiantes de grado y personas interesadas en la temática.

>>> PROGRAMA DEL CONGRESO

Del acto inaugural participaron el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas UNLP, Eduardo De Giusti, y la directora del Depto. de Ciencias de la Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Udelar, Inés Vázquez Boasso.

"Estos espacios representan una oportunidad propicia para enfocarnos en potenciar la gestión en la definición de líneas estratégicas ya que sin gestión no hay eficiencia, en ese sentido estas jornadas tienen un valor especial no solo por la relación virtuosa con la Udelar, sino también por su ambicioso programa que abarca todos los temas que debemos atender en este momento de transición, donde los desarrollos tecnológicos introducen cambios en todos los aspectos", dijo López Armengol en su mensaje de bienvenida a los presentes.

Por su parte, De Giusti destacó que "estamos en un cambio de época debemos, y debemos estar atentos a las demandas y desafíos por delante para que la universidad siga siendo de ascenso social, es necesario generar estos encuentros de discusión y espacios de debate para entender cómo el desarrollo tecnológico impacta en nuestras actividades y poder estar a la altura de esas circunstancias".

 

Información levantada del portal de la Universidad de la Plata

menu logo