Agenda

Novedades

Llamados

  • CAVIDA
  • Bienvenida 2025
  • Defiesta!
  • Divulgación
  • Monitoreo
  • Contexto
  • Biblioteca
  • Plan estratégico

     

    Videos

     

    • Tutorías Académicas - ¿Necesitás apoyo para las revisiones?
    • Tutorías Académicas - ¿Querés ser tutor académico?
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝗕𝗶𝗲𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟱 🙌
    • Bienvenida Generación 2025
    • Aprendizaje en aulas tradicionales y en el metaverso
    • Saludo de fin de año FCEA 2024
    • 15 años de aprender, construir, transformar - Unidad de Extensión y Actividades en el Medio
    • Mensaje de los miembros de AFFUR
    • María Ingold coordinadora de la Región Suroeste
    • El Uruguay que viene: apuntes económicos para el próximo gobierno (Grupo Macroeconomía y Comercio)
    • El Uruguay que viene: apuntes económicos para el próximo gobierno (Grupo Desarrollo)
    • XII Jornadas Académicas 2024
    • Debate: La campaña presidencial y sus referentes económicos
    • XII Jornadas Académicas 2024
    • 175 años de la Universidad de la República
    • Unidad de Prácticas Curriculares
    • Algoritmos para el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares en una población de adultos mayores
    • Mauricio De Souza, director de la Casa Universitaria de Cerro Largo
    • Cecilia Ois coordinación del Tecnólogo en Administración y Contabilidad Sede de Treinta y Tres CURE
    • 2024 año de citas electorales. Informe de coyuntura política. Primer cuatrimestre.
     

    Placa suscripción nueva web

    Suscribite a nuestro newsletter y recibí novedades, actividades de agenda, convocatorias, llamados y toda la actualidad de nuestra facultad

    Curso Introductorio

    El Curso Introductorio es un espacio de información e integración realizado por la facultad, en conjunto con estudiantes, para estudiantes. Su objetivo es facilitar la inserción de la generación entrante y su integración a la vida de Facultad, además de proveerla de información útil que evite o disminuya las dificultades prácticas que enfrentarán ante el cambio desde la vida liceal a la universitaria. Se trata de generar un vínculo inicial de estudiantes de más avanzado nivel con quienes ingresan, y promover la interacción entre sí, difundiendo la concepción de formación universitaria de la Universidad de la República (Udelar), cuyas principales funciones son la enseñanza, la investigación y la extensión, y sus principios el de gratuidad, autonomía y cogobierno que la rigen.

    ¿En qué consiste?

     

    El CI consiste en un ciclo de talleres de 4 encuentros de 2 horas cada uno, coordinados por dos docentes (estudiantes avanzados y egresados recientes). Se trabaja bajo la modalidad de taller, con propuestas de actividades lúdicas y participativas que facilitan la integración de las/os estudiantes al grupo. Es necesario participar de todos los encuentros.

    La propuesta es aclarar dudas sobre la Facultad y la Universidad, en particular:

    • Cómo funciona la Facultad: cursos, exámenes, revisiones, etc.
    • Cuestiones prácticas sobre los cursos de primer año: inscripciones, horarios, control de asistencia, etc.
    • Servicios ofrecidos por la Facultad, la Universidad y los centros de estudiantes: biblioteca, becas, oficina de apuntes, tutores estudiantiles, etc.
    • Conocer las carreras que ofrece la Facultad y el Plan de Estudios vigente.
    • Conocer a más estudiantes que también ingresan, y otros que ya han avanzado en las carreras de Facultad, que son docentes del curso introductorio.
    • Comprender el uso del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).
    • Informar sobre los procesos de toma de decisiones de la Facultad.
    • Discutir y conocer los temas en debate en el ámbito universitario: los problemas, las propuestas, los mecanismos de cambio.

     

    Días y horarios del Curso Introductorio

     

    Se publican previo al inicio de cada semestre y se pueden consultar en la página de bedelía. 

    menu logo