Debido al feriado del 1° de mayo, la FCEA contará con vigilancia privada a partir de las 18 horas del miércoles 30 de abril. No se podrán realizar actividades estando esta vigilancia, por lo cual se exhorta a docentes, estudiantes y TAS a retirarse de la totalidad de los edificios (Aulario Mártires Estudiantiles, EIP y edificio central) a las 17:30 horas. El dictado de clases no podrá ser presencial a partir de las 17 horas.

Agenda

Novedades

Llamados

  • CAVIDA
  • Bienvenida 2025
  • Defiesta!
  • Divulgación
  • Monitoreo
  • Contexto
  • Biblioteca
  • Plan estratégico

     

    Videos

     

    • Tutorías Académicas - ¿Necesitás apoyo para las revisiones?
    • Tutorías Académicas - ¿Querés ser tutor académico?
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝗕𝗶𝗲𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟱 🙌
    • Bienvenida Generación 2025
    • Aprendizaje en aulas tradicionales y en el metaverso
    • Saludo de fin de año FCEA 2024
    • 15 años de aprender, construir, transformar - Unidad de Extensión y Actividades en el Medio
    • Mensaje de los miembros de AFFUR
    • María Ingold coordinadora de la Región Suroeste
    • El Uruguay que viene: apuntes económicos para el próximo gobierno (Grupo Macroeconomía y Comercio)
    • El Uruguay que viene: apuntes económicos para el próximo gobierno (Grupo Desarrollo)
    • XII Jornadas Académicas 2024
    • Debate: La campaña presidencial y sus referentes económicos
    • XII Jornadas Académicas 2024
    • 175 años de la Universidad de la República
    • Unidad de Prácticas Curriculares
    • Algoritmos para el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares en una población de adultos mayores
    • Mauricio De Souza, director de la Casa Universitaria de Cerro Largo
    • Cecilia Ois coordinación del Tecnólogo en Administración y Contabilidad Sede de Treinta y Tres CURE
    • 2024 año de citas electorales. Informe de coyuntura política. Primer cuatrimestre.
     

    Placa suscripción nueva web

    Suscribite a nuestro newsletter y recibí novedades, actividades de agenda, convocatorias, llamados y toda la actualidad de nuestra facultad

    Proyectos

     

    La UAE de FCEA desarrolla y promueve la realización de proyectos de innovación educativa vinculados a las líneas de la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Udelar

    2015: Proyecto “Producción, uso y evaluación de Recursos Educativos Abiertos Audiovisuales y Multimedia” (Responsable: Varenka Parentelli), financiado por la CSE en el llamado a innovaciones educativas 2015.

    2014-2015: Proyecto “Articulación teoría-práctica en los dispositivos de formación de estudiantes de ingreso a la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración” (Responsable: Natalia H. Correa), financiado por la CSE en el llamado a innovaciones educativas 2013-2014.

    2012: Proyecto OpenCourseWare (OCW): El Programa de Formación Docente de la UAE de FCEA ha asumido el compromiso de promover que su equipo docente comparta los cursos y materiales que diseña y utiliza con la finalidad de ofrecer a otras unidades universitarias de características similares el acceso abierto y libre al conocimiento.

     

    2011: Proyecto “Si es lo tuyo quedate” (Responsable: Beatriz Guinovart), financiado por la CSE en el llamado a propuestas educativas semi-presenciales u otras basadas en la incorporación de tecnologías de información y comunicación (TIC) y recursos educacionales abiertos (REA).

    Descargar documento completo en versión .pdf

    2011: Proyecto “Evaluación formativa como potenciador de los aprendizajes: curso en línea” (Responsable: Selva Artigas), financiado por la CSE en el marco del llamado a “Innovaciones Educativas”.

    2010: Proyecto “Generalización de propuestas que fortalecen el desarrollo curricular con incorporación de TIC y REA en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA)” (Responsable: Beatriz Guinovart), financiado por la CSE en el llamado a propuestas educativas semi-presenciales u otras basadas en la incorporación de tecnologías de información y comunicación (TIC) y recursos educacionales abiertos (REA).

    Descargar documento completo en versión .pdf

    2010: Proyecto “Innovación curricular en procesos de desarrollo del CIO CURE orientación Área Social” (Responsables: Selva Artigas-Cristina Altieri), financiado por la CSE.

    2009: Proyecto “Incorporación del uso didáctico de la plataforma Moodle en las acciones tutoriales destinadas a la generación de ingreso 2009” (Responsable: Beatriz Guinovart), financiado por la CSE en el llamado a propuestas educativas semi-presenciales u otras basadas en la incorporación de tecnologías de información y comunicación (TIC) y recursos educacionales abiertos (REA).

    Descargar documento completo en versión .pdf

    menu logo