Agenda

Novedades

Llamados

  • CAVIDA
  • Bienvenida 2025
  • Defiesta!
  • Divulgación
  • Monitoreo
  • Contexto
  • Biblioteca
  • Plan estratégico

     

    Videos

     

    • Tutorías Académicas - ¿Necesitás apoyo para las revisiones?
    • Tutorías Académicas - ¿Querés ser tutor académico?
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝟴𝗠 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘𝗡 ✊♀️
    • 𝗕𝗶𝗲𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟱 🙌
    • Bienvenida Generación 2025
    • Aprendizaje en aulas tradicionales y en el metaverso
    • Saludo de fin de año FCEA 2024
    • 15 años de aprender, construir, transformar - Unidad de Extensión y Actividades en el Medio
    • Mensaje de los miembros de AFFUR
    • María Ingold coordinadora de la Región Suroeste
    • El Uruguay que viene: apuntes económicos para el próximo gobierno (Grupo Macroeconomía y Comercio)
    • El Uruguay que viene: apuntes económicos para el próximo gobierno (Grupo Desarrollo)
    • XII Jornadas Académicas 2024
    • Debate: La campaña presidencial y sus referentes económicos
    • XII Jornadas Académicas 2024
    • 175 años de la Universidad de la República
    • Unidad de Prácticas Curriculares
    • Algoritmos para el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares en una población de adultos mayores
    • Mauricio De Souza, director de la Casa Universitaria de Cerro Largo
    • Cecilia Ois coordinación del Tecnólogo en Administración y Contabilidad Sede de Treinta y Tres CURE
    • 2024 año de citas electorales. Informe de coyuntura política. Primer cuatrimestre.
     

    Placa suscripción nueva web

    Suscribite a nuestro newsletter y recibí novedades, actividades de agenda, convocatorias, llamados y toda la actualidad de nuestra facultad

    Materiales y Recursos

    EN CONSTRUCCIÓN

    Bienvenidos al sitio del proyecto OpenCourseWare (OCW) de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República (UdelaR).

     

    Este sitio se caracteriza por ser un espacio que contiene cursos y materiales diseñados para su utilización en la formación didáctica y tecnológica de docentes universitarios y permitir el acceso y uso libre de dichos recursos. Esto significa que pueden ser difundidos sin limitaciones, pues están publicados bajo licencia Creative Commons.

    En este sentido, permitimos su distribución, utilización y adaptación, siempre y cuando estas acciones se realicen sin fines comerciales, sean atribuidos a nuestra institución y/o, en su caso, al autor o los autores que los elaboraron originalmente, y que el material que resulte de su uso sea de libre utilización por otros y se encuentre sujeto a las mismas condiciones.

    El Programa de Formación Docente de la UAE de FCEA ha asumido el compromiso de promover que su equipo docente comparta los cursos y materiales que diseña y utiliza con la finalidad de ofrecer a otras unidades universitarias de características similares el acceso abierto y libre al conocimiento.

     
    Temáticas abordadas (actualizadas a agosto de 2013)

    Línea: Didáctica universitaria en entornos virtuales de aprendizaje:

    Componente A: Profundización en herramientas didácticas de Moodle
    Componente B: Diseño de cursos en entornos virtuales
    Componente C: Moodle 2
     
    A) Profundización en herramientas didácticas de Moodle

    pagetitleprof

    Las tareas en Moodle: usos didácticos y configuración
    Usos didácticos y configuración de wikis en Moodle
    Diseño de cuestionarios en Moodle
    Gestión de grupos y groupings en Moodle
    Elaboración de encuestas en Moodle

     
    B) Diseño de cursos en entornos virtuales:

    ocw_bordo_corregido

    El diseño de la formación en un EVA
    Las fases de la acción formativa en un EVA
    La evaluación de la enseñanza y de los aprendizajes con TIC

     
    C) Moodle 2

    Actualización en Moodle 2 – Contraseña de invitados: ActualizacionMoodle2.x (permite visualizar el curso y descargar la última versión).

     

    ¿Qué significa OpenCourseWare (OCW)?

    Se trata de un movimiento global originado en 2001 por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que “…promueve el acceso al conocimiento de forma libre y sin restricciones. A través de los OCW site, los profesores de enseñanza superior ofrecen en abierto los materiales docentes que utilizan habitualmente en sus enseñanzas.” (http://ocw.upm.es/bfque-es-ocw)

    + info en:

    Sitio OPENCOURSEWARE del MIT
    Sitio Creative Commons en español
    Infografía Open Courseware: changing how we learn since 1999

     
    Temáticas en construcción

    Próximamente: Curso “Desarrollo, evaluación y uso de recursos educativos y cursos abiertos”

     
    Equipo OCW de la UAE – FCEA

    Prof. Adj. Natalia Correa (Docente responsable; Prof. Adj. Unidad de Apoyo a la Enseñanza; Integrante del GATE – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
    Prof. Asist. Gabriela Pérez Caviglia (Integrante del GATE; integrante de la Unidad Académica de la CSE – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

     

    Por más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    menu logo