Las designaciones de sus integrantes son realizadas por el Consejo, a partir de las recomendaciones formuladas por cada orden. En todos los casos, se designa un miembro titular y dos suplentes. De acuerdo con el Modelo de Calidad con Equidad de Género, la Facultad garantiza la capacitación específica para cada integrante de la Comisión.
Funciones de la CAVIDA
La CAVIDA tiene como cometido asesorar al Consejo de la Facultad en todos los temas vinculados con violencia, acoso y discriminación.
 Entre sus responsabilidades se encuentran:
- 
Promover acciones de formación, sensibilización y prevención en la comunidad universitaria.
 - 
Coordinar acciones con la Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación (UCVAD) y con la referente técnica de la Facultad.
 
Asesoría técnica en la FCEA
El espacio técnico de asesoría recibe y atiende de forma reservada y confidencial las consultas o situaciones relacionadas con acoso, violencia o discriminación.
 Entre sus funciones se destacan:
- 
Brindar orientación y acompañamiento a las personas que realizan consultas o denuncias.
 - 
Dar seguimiento a los casos y colaborar en los procesos alternativos de resolución de conflictos.
 - 
Coordinar con la UCVAD en aquellas situaciones que así lo requieran.
 
Tanto la CAVIDA como la referente técnica actúan en el marco de la Ordenanza de Actuación ante Situaciones de Violencia, Acoso y Discriminación, cuyo objetivo es preservar el derecho al trabajo y al estudio en ambientes libres de violencia, acoso y discriminación.
