Se evalúa la existencia de trampas de pobreza en Argentina, Brasil y Uruguay con la metodología propuesta por Antman y Mckenzie (2007). Se modeliza la dinámica del ingreso de los hogares y las reacciones frente a fenómenos recesivos. Además se estudian las trayectorias de ingresos para distintos niveles educativos, así como la velocidad a la que los hogares superan situaciones de pobreza o vuelven a un nivel de equilibrio tras un choque.