Apertura, Productividad y Gasto Agregado: Un Modelo de Fundamentos del Tipo de Cambio Real
La economía uruguaya ha experimentado en las últimas dos décadas un importante proceso decrecimiento, verificado en forma paralela a una apreciación real de la moneda doméstica. Elloimplicó que el Tipo de Cambio Real (TCR), en su versión Pt/Pnt, experimentara variaciones deentidad.A partir de este fenómeno, en este trabajo se examina la evolución de la competitividad-precio dela economía a la luz de la eventual presencia del “Efecto Balassa-Samuelson” y de un cambio en elpatrón de inserción internacional de la economía, en un contexto de crecimiento del ingreso y delgasto agregado, a través de la metodología propuesta por Johansen.Así, se encuentra una relación de largo plazo entre el TCR, el diferencial de la productividad deltrabajo entre la economía uruguaya y la estadounidense, las exportaciones de bienesextrarregionales y el consumo de la economía. Asimismo, se halla que las elasticidades del TCR asus fundamentos de largo plazo se ubican en línea con la teoría y se concluye que el TCR deequilibrio ha caído en las últimas dos décadas como consecuencia del movimiento de susfundamentos.